Aún se puede evitar un retroceso en el desarrollo: Annan

En su intervención ante el Consejo Económico y Social (ECOSOC), Annan pidió a los países industrializados que abran sus puertas a los productos agrícolas del mundo en desarrollo y urgió a las partes a que muestren flexibilidad.
“Por supuesto, aún si se logran resultados exitosos en el comercio, eso no quiere decir que los países en desarrollo ya no necesiten ayuda y alivio del fardo de la deuda”, dijo el Secretario General.
Para galvanizar el desarrollo y aprovechar nuevas oportunidades comerciales, agregó, “se necesita tecnología, transporte, capital y mucho más”.
Por su parte, el Presidente del ECOSOC, el embajador guatemalteco Gert Rosenthal, destacó que los primeros años del nuevo milenio han sido testigos de un desempeño poco satisfactorio en la mayoría de los países en desarrollo.
“De ninguna manera debemos entregarnos a la desesperación, más bien, lo que corresponde es un esfuerzo renovado, concertado y sostenido, de parte de cada uno de nosotros en nuestras respectivas esperas de acción, para responder a los múltiples desafíos frente a nosotros”, observó.
La sesión del ECOSOC de este año está dedicada a promover el desarrollo rural.