La ONU aprueba resoluciones para prevenir delitos contra la herencia cultural

La ONU aprueba resoluciones para prevenir delitos contra la herencia cultural

La Comisión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la Prevención del Delito aprobó en Viena dos resoluciones para prevenir delitos contra la herencia cultural de los pueblos y combatir el tráfico ilegal de especies protegidas de la flora y la fauna silvestres. Ambos proyectos fueron presentados por Perú.

La resolución sobre herencia cultural pide a los gobiernos que se ajusten en sus tratados bilaterales a un modelo propuesto por el organismo en 1990, que tipifica ese tipo de delitos y fija penas.

Con respecto a la fauna y la flora, cuyo tráfico constituye el tercero más lucrativo después del de drogas y de armas, la resolución insta a los estados a que revisen su legislación penal e impongan penas más severas que reflejen su gravedad.

El embajador de Perú ante la sede de la ONU en Viena, Javier Paulinich, destacó la preocupación de su país frente a estos problemas.

“Estamos muy contentos porque hemos puesto en la agenda de la comisión a partir de este año dos temas que tienen que ver directamente con problemas que atraviesa el Perú pero que no se limitan a Perú sino que también, debido al carácter trasnacional de estos delitos, tienen que ver con otros países que han mostrado su aprobación a este par de proyectos de resolución”, dijo Paulinich.