Indígenas, los más afectados por la trata de personas en Ecuador

Indígenas, los más afectados por la trata de personas en Ecuador

Descargar

Al llegar o salir de Ecuador, en el aeropuerto de Quito, el viajero puede ver unos carteles gigantes que advierten del peligro de la trata de personas, también llamada esclavitud moderna, porque implica explotar a los migrantes en empleos de servidumbre o sometimiento.

Los anuncios forman parte de una campaña conjunta entre el gobierno de ese país, el municipio de Quito, y la Organización Internacional para la Migraciones (OIM).

Ecuador es una de las rutas usadas por los traficantes para transportar a sus víctimas hacia otros países, también para reclutarlas y llevarlas al exterior. Además de esto, muchas personas son llevadas a Ecuador para ser esclavizadas.

Los niños y adolescentes indígenas son los más afectados, explicó en una entrevista Argentina Santacruz, coordinadora del programa de la OIM contra la trata de personas en Ecuador.

Duración: 3'49"

Producción: Rocio Franco