Facebook Twitter Imprimir Correo electrónico

Desde 2013, Malawi ha sido parte de la Brigada de Intervención de la Fuerza de la MONUSCO, con el mandato del Consejo de Seguridad de la ONU para 'neutralizar y desarmar' a los grupos armados en el este de la República Democrática del Congo. Aquí, las fuerzas de paz de Malawi patrullan junto a las Fuerzas del Gobierno en noviembre de 2017.
Facebook Twitter Imprimir Correo electrónico

El personal de mantenimiento de la paz de Malawi también prestó servicios a Costa de Marfil en África Occidental como parte de la misión de la ONU.
Facebook Twitter Imprimir Correo electrónico

Se están desplegando más mujeres en las misiones de paz de la ONU en todo el mundo. La Mayor Madalitso Malata de Malawi (en la foto) presta servicios en la Misión conjunta de la ONU y la Unión Africana en Darfur (UNAMID) como Oficial de Operaciones en la sede de la Fuerza. Ella dice: “Es una experiencia extraordinaria trabajar en un entorno donde las personas de todos los niveles se dedican a cumplir el mandato”.
Facebook Twitter Imprimir Correo electrónico

Malawi, también ha desplegado oficiales de policía en Darfur. La asistente superintendente Anastasia Botoman (en la foto) del Servicio de Policía de Malawi dice que servir en una misión de la ONU la ayudó a "aprender más y contribuir a construir la paz en el mundo”. Aquí, se encuentra con locales de Neriti, en Darfur Central.
Facebook Twitter Imprimir Correo electrónico

Los cascos azules de Malawi han prestado servicios en algunas de las partes más peligrosas del mundo, incluso en el este de la República Democrática del Congo. Veinte malauíes han perdido la vida sirviendo en las operaciones de paz de la ONU a través de los años.