Facebook Twitter Imprimir Correo electrónico

India tiene una larga tradición de enviar mujeres a las misiones de paz de la ONU. En 1960, las mujeres que trabajaban en los Servicios Médicos de las Fuerzas Armadas de la India fueron entrevistadas por Radio ONU antes de ser enviadas a la República del Congo.
Facebook Twitter Imprimir Correo electrónico

En 2007, India se convirtió en el primer país en desplegar un contingente de mujeres para una misión de paz de la ONU. La antigua Unidad de Policía de Liberia prestó servicio de guardia las 24 horas, hizo patrullas nocturnas en la capital Monrovia y ayudó a desarrollar las capacidades de la policía local del país.
Facebook Twitter Imprimir Correo electrónico

Los cascos azules de la India han participado en misiones de paz de la ONU en todo el mundo. Protegen a los civiles y apoyan los procesos de paz, y también llevan a cabo tareas especializadas. En Eritrea, por ejemplo, los ingenieros indios ayudaron a rehabilitar las carreteras como parte de la Misión de la ONU.
Facebook Twitter Imprimir Correo electrónico

Los médicos indios brindan atención médica a la población local en misiones en todo el mundo, incluso en la República Democrática del Congo.
Facebook Twitter Imprimir Correo electrónico

Los médicos veterinarios también a veces se despliegan como parte del proceso de consolidación de la paz. Aquí, el dueño de una vaca en Sudán del Sur recibe ayuda de un veterinario indio que presta servicios en la misión de paz de la ONU en el país.
Facebook Twitter Imprimir Correo electrónico

Los cascos azules indios han servido en algunos de los entornos más duros y físicamente exigentes, entre ellos Sudán del Sur.
Facebook Twitter Imprimir Correo electrónico

El personal de mantenimiento de la paz también trajo la antigua práctica hindú de yoga a las misiones de la ONU. Aquí, los miembros de la misión de la ONU en Líbano, UNIFIL, practican la disciplina en el Día Internacional del Yoga.
Facebook Twitter Imprimir Correo electrónico

En la actualidad, hay más de 6700 soldados y policías de la India que han sido enviados a las misiones de paz de la ONU, el cuarto número más alto entre los países que aportan contingentes.
Facebook Twitter Imprimir Correo electrónico

A través de los años, más de 160 cascos azules indios han pagado el precio más alto en servicio a la paz al perder la vida trabajando bajo la bandera de la ONU.