Facebook Twitter Imprimir Correo electrónico

En 1997, las tropas brasileñas se desplegaron en Angola para apoyar los esfuerzos de paz y reconciliación después de la guerra civil en el país del sudoeste africano. Los cascos azules del batallón brasileño (en la foto), también conocidos como BRABAT, se unen a un desfile de bienvenida en la capital angoleña, Luanda, durante la visita del entonces Secretario General, Kofi Annan.
Facebook Twitter Imprimir Correo electrónico

Brasil fue el sustento de la misión de paz de la ONU en Haití, la MINUSTAH. Sus tropas estuvieron presentes durante toda la duración de la misión entre 2004-2017. Un miembro del personal de mantenimiento de la paz inspecciona el conflictivo barrio de Cité Soleil de la capital, Puerto Príncipe, durante una operación.
Facebook Twitter Imprimir Correo electrónico

Un número creciente de mujeres brasileñas se están desplegando en misiones de la ONU. En Haití, los miembros del batallón brasileño enseñan a un grupo de niños locales como cuidar de su salud dental.
Facebook Twitter Imprimir Correo electrónico

El personal de mantenimiento de la paz ayudó a Haití en su transición a la democracia y apoyó los trabajos de reconstrucción y para recuperar la estabilidad tras el terremoto de enero de 2010. Se estima que 220.000 haitianos murieron como consecuencia del terremoto. Las fuerzas de paz brasileñas distribuyeron materiales para construir viviendas temporales a personas de Puerto Príncipe que se quedaron sin hogar por el desastre.
Facebook Twitter Imprimir Correo electrónico

Las fuerzas de paz brasileñas también han participado en la Fuerza Provisional de la ONU en el Líbano. Aquí, los miembros del Equipo de Tareas Marítimo se relajan a bordo de su barco atracado en Beirut mientras ven a Brasil jugar en la Copa Mundial 2014.
Facebook Twitter Imprimir Correo electrónico

Un total de 42 cascos azules brasileños perdieron la vida en acto de servicio en misiones de paz de la ONU, incluyendo a 27 fallecidos en Haití. En 2006, se celebró una guardia de honor para un soldado que falleció mientras servía en Haití bajo la bandera de la ONU.