Facebook Twitter Imprimir Correo electrónico

En abril de 2012, el comandante de la fuerza de la UNAMID, el teniente general Patrick Nyamumbwa de Rwanda (izquierda), celebra la apertura de 10 nuevas aulas en tres escuelas primarias en el campamento de Abu Shouk para desplazados internos en el norte de Darfur. Las aulas fueron construidas por cascos azules ruandeses.
Facebook Twitter Imprimir Correo electrónico

El personal de mantenimiento de la paz ruandés marcha en la sede de la Misión en El Fasher durante la conmemoración en 2012 del Día Internacional del Personal de Paz de las Naciones Unidas. Observado anualmente el 29 de mayo, el Día ofrece la oportunidad de rendir homenaje a las contribuciones de personal uniformado y civil al trabajo de la Organización, y de honrar a las fuerzas de paz que han perdido la vida mientras servían bajo la bandera de la ONU.
Facebook Twitter Imprimir Correo electrónico

El personal ruandés de mantenimiento de la paz se encuentra aquí acompañando al personal de la misión que trabaja en la protección de la infancia, así como en el desarme, la desmovilización y la reintegración, en un viaje de julio de 2015 desde El Fasher a Kafoud en el norte de Darfur. El viaje de casi 65 kilómetros tomó más de tres horas debido a las difíciles condiciones del camino.
Facebook Twitter Imprimir Correo electrónico

Un casco azul ruandés pinta un muro en la escuela de nivel básico Alfaki Abdallah Albigawi para niñas en El Fasher, en el norte de Darfur, como parte de la conmemoración del Día Internacional Nelson Mandela 2011. Cada año, el 18 de julio, el día en que Nelson Mandela nació, la ONU pide a las personas de todo el mundo que conmemoren el Día Internacional este día con algún tipo de voluntariado.
Facebook Twitter Imprimir Correo electrónico

El personal de paz de Rwanda que trabaja en Sudán del Sur trabaja con la comunidad local para construir una nueva escuela para niños en Kapuri en octubre de 2014. La vieja escuela consistía en aulas incompletas hechas de palos, sin baños, en un espacio demasiado pequeño para los 420 estudiantes que regularmente asisten. La nueva escuela contiene aulas, baños y oficinas de personal.
Facebook Twitter Imprimir Correo electrónico

Un oficial de policía ruandés, que prestó servicios en la misión de paz de la ONU en Malí, habla con la población local durante una patrulla en la ciudad norteña de Gao en mayo de 2014.
Facebook Twitter Imprimir Correo electrónico

Los miembros de la Unidad de Policía Formada de Rwanda de la Misión de la ONU en Haití durante la visita en febrero de 2018 de Jeremie de Bintou Keita, el Subsecretario General de Operaciones de Mantenimiento de la Paz.