Facebook Twitter Imprimir Correo electrónico

Espinosa Garcés es tan solo la cuarta mujer en setenta y tres años de historia de las Naciones Unidas en ser elegida presidenta de la Asamblea General, el órgano normativo y de deliberación. Ella es ministra de Asuntos Exteriores de Ecuador. En la imagen, el actual presidente Miroslav Lajčák y el Secretario General, António Guterres, la felicitan.
Facebook Twitter Imprimir Correo electrónico

Espinosa fue elegida por los 193 Estados Miembros de las Naciones Unidas por delante de la única otra candidata, Mary Flores Flake, de Honduras. Ante los delegados, dedicó su nombramiento a “todas las mujeres del mundo de la política” que se enfrentan a ataques de los medios y otros políticos, “marcados por la discriminación y el machismo”.
Facebook Twitter Imprimir Correo electrónico

Ha habido solo otras tres presidentas de la Asamblea General antes que ella. En 1953, Vijaya Lakshmi Pandit de la India, retratada en la imagen junto con el entonces Secretario General Dag Hammarskjöld, fue elegida la octava presidenta y la primera mujer en ostentar el puesto.
Facebook Twitter Imprimir Correo electrónico

Los presidentes de la Asamblea tienen diversas funciones oficiales. Una de las tareas es presidir los conciertos que tienen lugar en el Salón de la Asamblea General. En 1953, el lugar acogió un recital de la Ópera Metropolitana de Nueva York.
Facebook Twitter Imprimir Correo electrónico

En 1969, Angie Brooks, de Liberia, fue la segunda mujer presidenta de la Asamblea General. En la fotografía, da una conferencia sobre los territorios autónomos de África sudoccidental con un compañero haitiano antes de ser elegida.
Facebook Twitter Imprimir Correo electrónico

Brooks murió en 2007, pero su recuerdo pervive en el Centro Internacional Angie Brooks, establecido en Monrovia, la capital liberiana, para promover el empoderamiento de las mujeres, el desarrollo del liderazgo y la paz y la seguridad internacionales. En la imagen, una mujer toma notas en una reunión del centro de mujeres, paz y seguridad en 2010.
Facebook Twitter Imprimir Correo electrónico

Haya Rashed Al Khalifa, de Baréin, se convierte en la tercera presidenta en la 61ª sesión de la Asamblea General en 2006.
Facebook Twitter Imprimir Correo electrónico

Fue tan solo la tercera mujer en seis décadas en presidir la Asamblea General. En la fotografía, el entonces Secretario General, Ban Ki-moon, y ella, al final de su mandato.
Facebook Twitter Imprimir Correo electrónico

Los 193 Estados Miembros de las Naciones Unidas tienen representación igualitaria en la Asamblea General y trabajan juntos en un amplio abanico de cuestiones internacionales. En septiembre de cada año, los líderes mundiales se reúnen para un debate general. Espinosa asumirá su cargo en septiembre de 2018.