Facebook Twitter Imprimir Correo electrónico

La lactancia materna es la piedra angular de la supervivencia infantil, puesto que constituye la forma ideal de aportar a los bebés los nutrientes que necesitan para un crecimiento y desarrollo saludables.
Facebook Twitter Imprimir Correo electrónico

De hecho, no existe ningún alimento más completo que la leche de la madre para que los niños crezcan protegidos, inteligentes, despiertos y llenos de vida. “La lactancia materna salva vidas; ayuda a mantener a los bebés sanos desde sus primeros días hasta su madurez”, declaró Henrietta H. Fore, directora ejecutiva de UNICEF.
Facebook Twitter Imprimir Correo electrónico

“Todos los niños, no importa si viene de países pobre o ricos, de sistemas públicos o privados, si son saludables o tienen muchos problemas, todos necesitan este cuidado”, dice Larry Grammerstone, asesor técnico de la Organización Mundial para la Salud. Sin embargo, cada año, 7,6 millones de niños no se benefician del amamantamiento y la mayoría de ellos provienen de países ricos.
Facebook Twitter Imprimir Correo electrónico

A medida que los países se van industrializando, las mujeres se incorporan al mercado laboral y las familias se hacen cada vez más pequeñas. De esta forma, muchas de ellas deciden no amamantar a sus hijos.
Facebook Twitter Imprimir Correo electrónico

En los países en desarrollo, las madres más pobres amamantan más tiempo a sus hijos que las más pudientes. Sin embargo, en los países industrializados son las mujeres con bajos recursos las que tienen menos posibilidades de dar el pecho. “No es que elijan no amamantar, sino que no disponen del apoyo ya sea en forma de legislación o en su lugar de trabajo”, señala Victor Aguayo, responsable del programa de nutrición de UNICEF.
Facebook Twitter Imprimir Correo electrónico

Los expertos dicen que la inversión en lactancia, que ayuda a impedir la muerte súbita e incrementa el desarrollo físico y el coeficiente intelectual, podría salvar cientos de miles de vidas infantiles y aportar importantes beneficios económicos.
Facebook Twitter Imprimir Correo electrónico

Además, los beneficios no son sólo para los bebés, sino también para las madres. “La ciencia es cada vez más clara indicando que las mujeres que amamantan tienen menos riesgo de cáncer de ovario y útero, de depresión postparto, diabetes…”, apunta Victor Aguayo.