Casi 2000 niños muertos en la guerra de Ucrania

Un niño de la región de Kharkiv, Ucrania, sentado frente a un cartel que dice "Peligro de minas".
© UNICEF/Olena Hrom
Un niño de la región de Kharkiv, Ucrania, sentado frente a un cartel que dice "Peligro de minas".

Casi 2000 niños muertos en la guerra de Ucrania

Paz y seguridad

Es probable que este recuento de muertes infantiles sea mayor. UNICEF no cesa de pedir un rápido alto el fuego en Ucrania y la protección de los niños que incluya detener el uso de armas explosivas en zonas pobladas y ataques contra instalaciones civiles e infraestructuras que dañan desproporcionadamente a los niños.

La Oficina Regional del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) para Europa y Asia Central y su directora regional, Regina De Dominicis, hicieron pública una declaración conjunta en la que afirmaban: “Al menos 1993 niños han muerto o resultado heridos en Ucrania desde la escalada de la guerra hace más de dos años, lo que supone una media de dos víctimas infantiles al día”.

Los ataques en Ucrania han afectado negativamente a la salud mental y al bienestar de los niños: la mitad de los adolescentes afirman tener problemas para dormir, y uno de cada cinco afirma tener pensamientos intrusivos y recuerdos.

“Como vemos en todas las guerras, las decisiones y acciones imprudentes de los adultos están costando a los niños sus vidas, su seguridad y su futuro", afirma el comunicado.

Educación interrumpida

En junio se cumplirán cuatro años de educación interrumpida en Ucrania, según UNICEF.

“Casi la mitad de los niños escolarizados en Ucrania no tienen acceso a la enseñanza presencial, y casi un millón de niños de todo el país no pueden acceder a ningún tipo de enseñanza presencial debido a la inseguridad”.

UNICEF ha estado trabajando en toda Ucrania para restaurar las escuelas y los refugios, al tiempo que proporciona apoyo de aprendizaje en línea a los niños y ofrece equipos de aprendizaje en el hogar.

Sólo en 2023, la organización de la ONU pudo ayudar a “1,3 millones de niños con oportunidades de aprendizaje formal y no formal y a 2,5 millones de niños y cuidadores con servicios de salud mental y apoyo psicosocial.”

Anya, de ocho años, entre los escombros de su escuela en Buzova (Ucrania).
© UNICEF/Olena Hrom

Es necesario un alto el fuego

UNICEF no cesa de pedir un rápido alto el fuego en Ucrania y la protección de los niños.

Este alto el fuego debe incluir detener el uso de armas explosivas en zonas pobladas y “ataques contra instalaciones civiles e infraestructuras que dañan desproporcionadamente a los niños”.

La organización afirma que los niños de Ucrania necesitan seguridad, estabilidad, acceso al aprendizaje y servicios de protección y apoyo a la infancia.

“Más que nada, los niños de Ucrania necesitan paz”, concluye el comunicado.

Por otra parte, UNICEF dijo que sus programas humanitarios y de recuperación de 2024 necesitan 250 millones de dólares adicionales para garantizar el apoyo crítico a los niños y las familias en Ucrania.