Filtrar:

Reportajes

Las mujeres de la comunidad indígena Wayúu de la Guajira, en Colombia, trabajan juntas en el proyecto de reciclaje más grande de su región.
Pavimentos Colombia SAS

El reciclaje devuelve ‘la vida’ al cabo de la vela

Por años, este ha sido un lugar altamente turístico. Uno de los destinos de Colombia que más viajeros de todas partes del mundo recibe cada año. Pero luego de cada temporada de vacaciones, las mujeres de la comunidad notaban que la contaminaciónen sus playas aumentaba.

Audio
3'5"
María del Carmen Escobar, empoderada y libre, está dispuesta a empoderar a otras mujeres. Participa en el programa "Empodérate" del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México.
Maria del Carmen Escobar

México: Un programa de formación para pequeños empresarios ayuda a prosperar a muchas mujeres

Maria del Carmen Escobar es psicóloga y especialista en Prevención de Violencia Familiar y fundadora de Conciencia Áurea, en dónde brinda servicios de consultoría personalizada en línea para personas que quieren realizarse. A través de su guía, acompañamiento y orientación psicoemocional, María del Carmen contribuye al empoderamiento de las mujeres mexicanas e incluso a la de las de América Latina.

Audio
4'53"
 Grabación de un programa de radio de la ONU para América Latina, en 1954 en la sede de la ONU, en Nueva York.
ONU/MB

Sí a la radio, sí a la confianza

La necesidad de confiar en la información es más acuciante que nunca en el contexto de la pandemia de COVID-19, que afecta al mundo desde hace más de dos años. Esta urgencia de veracidad da a la radio un papel prominente en el combate a la emergencia frente a la avalancha de contenidos falsos que circulan sin control en las redes sociales.

Audio
11'6"
Equis Justicia para las mujeres lucha por los derechos de las mujeres en las cárceles de México.
EQUIS Justicia para las mujeres/Scopio

Luchando por una vida mejor para las mujeres encarceladas en México

Cerca de la mitad de las mujeres que se ven privadas de libertad en México lo están por delitos contra la salud pública al tener una cantidad de drogas un poco mayor que la permitida legalmente. Muchas de ellas es la primera vez que delinquen al tiempo que han sufrido abusos. Una organización feminista lucha por ayudarlas y que sean tratadas de acuerdo con las normas internacionales.

Audio
6'9"