Filtrar:

Reportajes

Miembro de la comunidad indígena de "Copán Ruinas" en Honduras.
ONU/Evan Schneider

El Año Internacional de las Lenguas Indígenas busca proteger un universo de conocimientos

En el mundo actual se hablan cerca de 7000 idiomas, de los cuales 6700 son lenguas indígenas que poseen el cúmulo de conocimientos de los pueblos que las hablan. Esos pueblos son líderes, por ejemplo, en la protección del medio ambiente. Pero su riqueza no les sirve de seguro de vida y el 40% de esas lenguas corre el riesgo de desaparecer. Con la proclamación de 2019 como Año Internacional de las Lenguas Indígenas, la comunidad internacional busca protegerlas.

Audio
10'41"
Bajo las aparentes tranquilas aguas superficiales de la economía mundial, se ocultan varios peligros, según un informe de la ONU.
Renee Capozz

Ocho amenazas a la economía mundial

Bajo las aparentes tranquilas aguas superficiales de la economía mundial, se ocultan varios peligros de carácter político y económico, entre otros la guerra comercial entre Estados Unidos y China y el Brexit. Pero más allá de esos riesgos a corto plazo, otros más profundos, como la deuda y el cambio climático, amenazan la sostenibilidad misma del crecimiento. Además, en 2018 hubo un fuerte descenso de la inversión a nivel mundial.

 

Audio
3'
Una tortuga marina nada en un arrecife de coral en las Islas Maldivas.
Coral Reef Image Bank/Jayne Jenk

Estamos hirviendo vivos los arrecifes de coral

Los arrecifes de coral no son plantas ni rocas, son animales coloniales, de los cuales depende hasta el 25% de las especies marinas, incluyendo las tortugas. 2018 fue el Año Internacional de los Arrecifes de Coral y este 2019 es momento de analizar cuáles son las posibilidades de salvar a estas especies que continúan amenazadas con prácticamente extinguirse para mediados de siglo.

Audio
10'20"