Mozambique, Assange, plásticos... Las noticias del viernes

Mozambique, Assange, plásticos... Las noticias del viernes

Estas son las noticias más importantes de las Naciones Unidas.

Líderes mundiales se reúnen este viernes en Beira, Mozambique para recaudar los 3200 millones de dólares que se necesitan para reconstruir el país tras el paso de los ciclones Idai y Kenneth.

Los ciclones que azotaron al país en marzo y abril. Idai dejó más de 600  muertos y  millones de damnificados.

Esta semana el actor y embajador de buena voluntad de UNICEF, Orlando Bloom, recorrió Beira, una de las áreas más afectadas por esos desastres naturales.

“Recorrimos la comunidad. Es demasiado difícil describir la pérdida y la devastación que están viviendo estas personas. Ellos están orgullosos de haber sobrevivido, peo están desesperados y ahora solo tienen albergues muy básicos”.

La Conferencia de donantes terminará mañana y espera recaudar el dinero suficiente para reconstruir las áreas de Soala, Manica, Tete, Zambezia, Nampula y Cabo Delgado.

El Programa Mundial de Alimentos logró acceder por primera vez desde el comienzo del conflicto en Yemen al distrito de Nihm, controlado por los rebeldes hutíes y donde viven más de 5000 personas en necesidad.

Escuchamos al portavoz de la agencia.

“Logramos distribuir alimentos a 896 familias que viven en ese distrito de la provincia de Saná. Es la primera vez que logramos entrar a esta zona militarizada”.

Durante los cuatro años de violencia, muchos distritos han permanecido inaccesibles para los trabajadores humanitarios, lo que hace que las condiciones que enfrentan los civiles afectados por el hambre, el cólera y los bombardeos se deterioren significativamente.

Al comienzo de esta semana el PMA también recibió acceso al área sitiada de Dhuraimi, en la provincia de Hodeida, y entregó dos meses de raciones de comida.

Un experto de la ONU que visitó a Julian Assange en la prisión donde se encuentra recluido en Londres, asegura que la “persecución colectiva” del fundador de wikileaks debe terminar.

Nils Melzer, el relator especial de la ONU sobre la tortura,  teme que los derechos humanos de Assange puedan ser violados seriamente si es extraditado a los Estados Unidos.

Melzer aseguró que se encontraba especialmente alarmado por el anuncio del Departamento de Justicia estadounidense de 17 nuevos cargos contra Assange bajo la Ley de Espionaje, que actualmente suman hasta 175 años en prisión.

"Esto podría resultar en una sentencia de por vida sin libertad condicional, o posiblemente incluso con la pena de muerte, si se agregaran más cargos en el futuro", advirtió el experto.

El relator aseguró que en los 20 años que lleva trabajando con víctimas de la guerra y la persecución política, nunca había visto a un grupo de Estados democráticos organizándose para “aislar, demonizar y abusar” de una sola persona durante tanto tiempo y con tan poca consideración de la dignidad humana.

Y este sábado se realizará el concierto Play It Out en Antigua y Barbuda, en una campaña mundial para acabar con la contaminación del plástico.

La iniciativa es liderada por la presidenta de la Asamblea General, Maria Fernanda Espinosa, junto a los gobiernos de Noruega y Antigua y Barbuda, líderes en medidas contra el plástico.

El concierto contará con la participación de bandas como St. Lucia, de Estados Unidos, Bomba Estéreo de Colombia, y el famoso DJ alemán Robin Schulz.

La cantante Ashanti, liderará la lista de artistas. Escuchemos su mensaje.

“La contaminación del plástico nos afecta todos, sin importar donde vivimos. Tenemos que trabajar juntos si vamos a poner fin a la destrucción y proteger la vida bajo el agua”.

Decenas de activistas, famosos y líderes políticos tomarán el escenario para enviar mensajes de conciencia contra el flagelo que actualmente afecta a todo el planeta, con millones de toneladas de plástico vertidas en los océanos cada año.

Y hasta aquí las noticias más importantes de las Naciones Unidas

Descargar

El mundo se reúne para recaudar fondos y reconstuir Mozambique después de ser arrasado por dos ciclones con apenas semanas de diferencia, un experto de la ONU pide a Estados Unidos terminar con la persecución contra Julián Assange, y artistas y activistas liderarán un evento masivo en Antigua y Barbuda para luchar contra la contaminación por plástico. 

Audio Credit
Laura Quiñones y Jordi Trujols
Duración
3'29"
Photo Credit
Bombeiros do Brasil