Noticias

ONU/Panamá

No habrá retorno a la "vieja normalidad" pre COVID-19 en el futuro previsible

El domingo, 230.000 casos de COVID-19 fueron reportados a la Organización Mundial de la Salud, casi el 80% de esos casos fueron reportados de solo 10 países, y el 50% provienen de solo dos países.

“Permítanme decir sin rodeos, demasiados países se dirigen en la dirección equivocada”, aseguró el director de la Organización.

Tedros Adhanom Gebreyesus afirmó que el virus sigue siendo el enemigo público número uno, pero las acciones de muchos Gobiernos y personas no reflejan esto.

Audio
3'26"
UNICEF

La OMS responde a científicos que afirman que el coronavirus se transmite por el aire

Aunque la evidencia aún no es definitiva, es posible que el COVID-19 se transmita por el aire en lugares cerrados, abarrotados y con poca ventilación, aseguró la Organización Mundial de la Salud este martes.

Los expertos de la agencia respondieron durante su conferencia de prensa habitual a una carta abierta publicada por más de 200 científicos que afirman que el SARS-COV2 queda suspendido en el aire y se puede propagar más lejos e infectar cuando una persona respira.

Audio
2'37"
IAEA/Laura Gil Martinez

Gripe porcina, COVID-19, remdesivir, turismo... Las noticias del miércoles

La OMS tranquiliza sobre el estudio publicado esta semana sobre una nueva cepa de gripe porcina en China y dice que está investigando la supuesta compra masiva de Estados Unidos de existencias de remdesivir, un potencial medicamento efectivo contra el coronavirus; además, las pérdidas por el COVID-19 en el sector del turismo pueden alcanzar 2,2 billones de dólares.

Audio
4'40"
FAO/Giulio Napolitano

La peligrosa nube de polvo de 2020 del Sahara hacia el Caribe alcanza proporciones históricas y amenaza la salud humana

La nube de polvo que llegó del norte de África al Caribe Oriental el 17 de junio y ha oscurecido y contaminado el aire de varios países y territorios en los últimos días ha alcanzado proporciones históricas, confirmó la Organización Meteorológica Mundial este viernes.

El fenómeno se ha expandido al Gran Caribe: desde el sureste de la región, cerca de la costa norte de América del Sur y hasta el norte y el oeste de la península de Yucatán en México.

Duración
2'14"
OPS

América Latina aún no llega al pico de los contagios de COVID-19, habrá más casos y más muertes

América Latina aún no ha llegado al pico de los contagios de coronavirus y varios países presentan “tendencias preocupantes”, aseguró este lunes la Organización Mundial de la Salud durante su conferencia de prensa habitual.

En muchos países se ve todavía una alta transmisión comunitaria, por lo que los especialistas de la Organización creen que la epidemia seguirá evolucionando y no ha llegado al pico.

Audio
2'38"