La ONU en minutos

© PMA/Ali Jadallah

Crímenes de guerra en Gaza e Israel, agua y cambio climático, ayuda humanitaria... Las noticias del jueves

Los ataques indiscriminados contra civiles por parte de Hamás y del ejército israelí constituyen crímenes de guerra, dice un grupo de expertos independientes de la ONU.  Gaza está a punto de quedarse sin alimentos, agua, electricidad y otros suministros básicos, advierten los organismos humanitarios de la ONU. Más de 1400 palestinos han muerto ya por los bombardeos. El ciclo del agua se está desequilibrando como consecuencia del cambio climático, dice la OMM.

Audio
5'29"
© PMA

Gaza e Israel, Afganistán, hemorragias postparto... Las noticias del miércoles

Las agencias humanitarias de la ONU continúan llevando ayuda a los civiles atrapados en Gaza,  mientras piden un corredor humanitario. El Secretario General ha dicho que le preocupa que el conflicto se extienda. La OMS ha publicado su primera hoja de ruta para prevenir y tratar mejor las hemorragias postparto, la principal causa de muertes maternas.

Audio
4'56"
© Magen David Adom Israel

Gaza e Israel, terremoto en Afganistán, Consejo de Derechos Humanos... Las noticias del martes

Más de 1500 personas han muerto ya en Israel y Gaza y más de 200.000 han tenido que dejar sus hogares en Gaza por los bombardeos.  La Oficina de Derechos Humanos  denuncia el cerco a Gaza. 500 personas siguen desaparecidas tras el terremoto en Afganistán. Brasil, Cuba y República Dominicana han conseguido los tres asientos para América Latina en el Consejo de Derechos Humanos.  

Audio
5'31"
© UNRWA/Mohammed Hinnawi

Más víctimas palestinas e israelíes, damnificados en Afganistán, 110 millones de desplazados, salud mental…Las noticias del lunes

La violencia se acentúa en Medio Oriente con más bombardeos a Gaza y el sitio de la Franja; la ONU urge a un alto el fuego. El terremoto que golpeó a Afganistán dejando más de mil muertos también destruyó el 100% de la viviendas en Herat. La población desplazada y refugiada llega a niveles sin precedentes y la agencia que la ayuda opera con déficit. Una nueva guía busca poner fin a los abusos en la esfera de la salud mental. 

Audio
5'18"
© UNICEF/Ali Bahumaid

Nobel de la Paz, cambio climático y niños, bebés prematuros... Las noticias del viernes

La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos ha pedido la liberación de la activista iraní Narges Mohammadi, galardonada hoy con el premio Nobel de la Paz. Los desastres meteorológicos provocaron 43,1 millones de desplazamientos internos de niños y niñas un periodo de seis años. Uno de cada diez niños nacidos en 2020, unos 13,4 millones, era prematuro.

Audio
6'4"
OCHA/Matteo Minasi

Cambio climático, dengue en América Latina, Ucrania... Las noticias del jueves

El mes de septiembre ha sido el más caluroso de la historia, y por un margen sin precedentes, según la Organización Meteorológica Mundial. Los casos de dengue en América Latina y el Caribe siguen aumentando, con al menos 3.508.157 casos registrados en lo que va de 2023. La coordinadora humanitaria para Ucrania ha condenado el ataque ruso a un café en Hroza, que ha matado y herido a decenas de civiles. 

Audio
4'39"
© UNICEF/Giacomo Pirozzi

Freno en la economía, torturas en Ucrania, falta de docentes... Las noticias del miércoles

La economía global se está frenando y crecerá un 2,4% en 2023, advierte la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo. Los observadores de derechos humanos en Ucrania han seguido documentando torturas y malos tratos generalizados contra civiles y prisioneros de guerra por parte del ejército ruso. Nuevos datos de la UNESCO revelan una escasez mundial de maestros.

Audio
5'18"
ACNUR/Alessio Mamo

Desapariciones en México, Karabaj, migrantes en el Mediterráneo... Las noticias del martes

En México hay más de 111.000 personas desaparecidas y unos 53.000 cuerpos o restos humanos sin identifica. La OMS está colaborando con el gobierno de Armenia para ayudar a los refugiados enfermos y heridos que han llegado desde Karabaj. Diez años después del naufragio de Lampedusa , los responsables de las agencias de la ONU de migración y refugiados lamentan que estas tragedias “prevenibles” han cobrado un cariz de normalidad. 

Audio
5'12"
OIM

Vacunas contra la malaria y el dengue, Karabaj, Guatemala... Las noticias del lunes

La OMS ha recomendado una segunda vacuna contra la malaria y una contra el dengue. Un equipo de la ONU visitó, por primera vez en 30 años, la región de Karabaj en Azerbaiyán donde han constatado la huida de la población local. El Secretario General está alarmado por las acciones del Ministerio Público en Guatemala que “amenazan la confianza en el proceso democrático”. 

Audio
6'4"
UNICEF/Ashley Gilbertson VII

Refugiados en Armenia, Colombia, Guatemala... Las noticias del viernes

Más de 90.000 refugiados han llegado ya a Armenia tras el recrudecimiento del conflicto. La ONU está llevando ayuda humanitaria. El Mediterráneo central se ha convertido en un cementerio de niños, dice UNICEF que reporta que casi 12.000 menores que viajan solos han llegado este año a Itlaia. El Secretario General condena la detención de una ex funcionaria de la CICIG en Guatemala

Audio
5'42"