La ONU en minutos

© UNICEF/Alessio Romenzi

Ucrania, perspectivas laborales, emisiones de metano, Día de las ciudades… Las noticias del lunes

Las crisis internacionales provocan la caída del crecimiento del empleo a nivel global. Las empresas petroleras y gasísticas han de redoblar los esfuerzos para disminuir sus emisiones de metano. El Día Mundial de las Ciudades promueve la acción local para acelerar la consecución de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Audio
4'28"
PNUD Haití/Borja Lopetegui Gonzalez

Violencia en Haití, desplazamientos en África, asesinatos selectivos en Cisjordania, internet y terrorismo… Las noticias del viernes

La violencia de las pandillas en Puerto Príncipe triplica los desplazamientos. Las inundaciones en África Central y Occidental dejan a 3,4 millones de personas en necesidad de ayuda humanitaria. Al menos 118 palestinos han sido asesinados por las fuerzas de seguridad israelíes en Cisjordania este año. El Comité contra el Terrorismo discute el uso del internet para actividades terroristas.

Audio
4'21"
© PMA/Arete/Ozavogu Abdul

Urge recortar las emisiones, millones de muertes por tuberculosis, extensión a la misión en Colombia… Las noticias del jueves

Sólo una transformación radical de las economías y sociedades puede evitar la aceleración del desastre climático, alerta un nuevo informe. A menos que los países redoblen esfuerzos el mundo enfrentará una catástrofe climática, dice el Secretario General. Cerca de 1,6 millones de personas murieron en 2021 debido a la tuberculosis. El Consejo de Seguridad extiende un año la misión de la ONU en Colombia.

Audio
4'13"
Unsplash/Johannes Plenio

Cambio climático; niveles récord de emisiones; represión en Irán; refugiados de Myanmar… Las noticias del miércoles

El mundo aún está lejos de la reducción necesaria de emisiones para limitar el aumento de la temperatura global a 1,5º C. Los niveles atmosféricos de dióxido de carbono, metano y óxido nitroso alcanzaron máximos históricos en 2021. Un grupo de expertos pide investigar los abusos cometidos durante la manifestaciones en Irán. El Alto Comisionado insta a detener las deportaciones a Myanmar.

Audio
4'16"
UN Photo/Eskinder Debebe (file)

Olas de calor y niños; migrantes muertos en Europa; jueces de Colombia, Ecuador y México premiados por proteger a los migrantes… Las noticias del martes

Las olas de calor dañan la salud de los niños y actualmente 559 millones de ellos están expuestos a ese fenómeno cada vez más frecuente. Las rutas migratorias hacia y dentro de Europa han visto morir a 5684 migrantes en menos de dos años, según cifras documentadas, pero la falta de transparencia podría ocultar un número más alto de decesos. Tres sentencias de los tribunales constitucionales de Colombia, Ecuador y México son premiador por sentencias en favor de los derechos de los migrantes.

Audio
4'27"
© WHO

Urgen inversiones en agua potable, muertes por envenenamiento con plomo, cólera en Oriente Medio, Día de la ONU… Las noticias del lunes

Una cuarta parte de la población mundial carece de acceso al agua potable. Cada año muere un millón de personas por exposición al plomo. El cólera avanza a un nivel alarmante en Siria y Líbano y amenaza con extenderse a los países vecinos. Hoy más que nunca se deben hacer realidad los valores y principios de la Carta de las Naciones Unidas, dándole una oportunidad a la paz, dice el Secretario General en el Día de la ONU.

Audio
4'28"
PNUD Haití/Borja Lopetegui Gonzalez

Sanciones contra Haití, falta dinero para los Objetivos de Desarrollo, inundaciones en Pakistán… Las noticias del viernes

El Consejo de Seguridad aprueba un régimen de sanciones contra Haití. No alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible condenará a miles de millones de personas a la miseria. Uno de cada nueve niños afectados por las inundaciones en Pakistán sufre desnutrición aguda grave. Las nuevas hostilidades en el norte de Siria ponen en peligro la vida de los civiles

Audio
4'26"
PBF/Marie Doucey/2019

Ocupación ilegal de Israel, mujeres sin paz ni seguridad, inundaciones en Venezuela, Afganistán… Las noticias del jueves

Una Comisión de Investigación dictamina que la ocupación israelí es ilegal según el derecho internacional. Pese a la ola de conflictos violentos que asola al mundo, las mujeres están cada vez más marginadas en los procesos de paz. La ONU pide más mediadoras. Continúa la crisis humanitaria y de derechos humanos en Afganistán. Guterres lamenta las muertes por las inundaciones en Venezuela.

Audio
4'44"
Unsplash/Sam Deng

Economía en América Latina, ejercicio físico, vacunas contra el cólera… Las noticias del miércoles

América Latina y el Caribe crecerá más de lo esperado en 2022, pero bajará más en 2023. La inactividad física puede llegar a costar 27.000 millones de dólares anuales durante esta década. Aumentan los casos de cólera y el suministro actual de vacunas es extremadamente limitado. Expertos en derechos humanos piden a Israel que libere al abogado franco-palestino Salah Hammouri.

Audio
4'20"
© UNICEF/ Zahara Abdul

Empeora la salud de niños y mujeres, lucha contra la polio, protestas en Irán, Tigray … Las noticias del martes

La COVID-19, los conflictos y la crisis climáticas agravan las perspectivas sanitarias de la infancia y los derechos de la mujer. El mundo dedicará 2600 millones de dólares contra la polio. Preocupa la situación humanitaria en la provincia etíope de Tigray y las noticias sobre detenciones arbitrarias y el asesinato de niños en Irán.

Audio
4'52"