La ONU en minutos

© Said Ismagilov

Cumbre de Educación, Ucrania,software espía... Las noticias del viernes

Este viernes arranca en la ONU la Cumbre para la Transformación de la Educación, una cita que busca cambios “radicales” . La Asamblea General aprobó permitir al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, enviar un mensaje pregrabado para la cumbre de líderes mundiales. La ONU planea enviar observadores a la ciudad ucraniana de Izium,  para investigar el hallazgo de más de 400 cadáveres en fosas comunes. 

Audio
3'56"
OIM/Muse Mohammed

Derechos humanos y cambio climático, Zaporiyia, Tigray... Las noticias del lunes

La vuelta a los combustibles fósiles en Europa no es la solución ante la crisis energética causada por la guerra en Ucrania, dijo ONU Derechos Humanos.El número de personas víctimas de la esclavitud moderna ha aumentado en diez millones en los últimos cinco años, hasta llegar a los 50 millones en 2021. Ucrania y Rusia están interesadas en la propuesta del OIEA de crear una zona de protección en torno a la central nuclear de Zaporiyia. 

Audio
4'6"
OIEA

Pakistán, Ucrania, riesgo nuclear en Zaporiyiaa, México... Las noticias del viernes

António Guterres denuncia desde Pakistán que las emisiones a la atmósfera siguen aumentando mientras la gente muere por las consecuencias del cambio climático. Prisioneros de la guerra de Ucrania están siendo torturados. El riesgo de un accidente nuclear en Zaporiyia ha aumentado significativamente. Preocupación porque la Guardia Nacional de México pase a estar bajo control militar. 

Audio
6'1"
© UNICEF/Oloo

Retroceso en el desarrollo, educación en América Latina, cambio climático en África... Las noticias del jueves

El desarrollo de la humanidad ha retrocedido a niveles de 2016, con un 90% de los países donde se han deteriorado la educación, la esperanza de vida o la economía. Los logros educativos en América Latina se estancan. La falta de agua provocará el desplazamiento de hasta 700 millones africanos de aquí a 2030. La mayoría de los desplazados en el Este y el Cuerno de África son mujeres refugiadas. 

Audio
5'1"
© Unsplash/Patrick Perkins

Igualdad de género, contaminación del aire, viruela del mono, Xinjiang... Las noticias del miércoles

Alcanzar la  igualdad de género costará cerca de 300 años si se mantiene el ritmo de progreso actual. El aumento en la frecuencia, intensidad y duración de las olas de calor empeorará la calidad del aire. La OPS comenzará a distribuir vacunas contra la viruela del mono este mismo mes, aunque advierte que las dosis son limitadas. Relatores piden una sesión especial del Consejo de Derechos Humanos para analizar el informe sobre Xinjiang

Audio
5'8"
ONU/Amanda Voisard

Central nuclear de Zaporiyia, Cristina Fernández de Kirchner, referéndum en Chile... Las noticias del viernes

La "integridad física" de la central nuclear de Zaporiyia, en Ucrania, "ha sido violada varias veces”, dijo el director del OIEA. El Secretario General condena el intento de asesinato contra la vicepresidenta de Argentina. Tres muertos por un brote de neumonía de origen desconocido en Tucumán, Argentina. El referéndum en Chile,  una “oportunidad única” para reconocer el derecho a una vivienda.

Audio
4'25"
OIEA/Dean Calma

Informe sobre Xinjiang, Zaporiyia, paro en América Latina... Las noticias del jueves

China ha cometido “graves violaciones de los derechos humanos” en Xinjiang, según un informe de la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos. La misión del Organismo Internacional de la Energía Atómica ha llegado hoy a la central de Zaporiyia, en Ucrania.Unos 244 millones de niños y niñas no empezarán el nuevo año escolar. La tasa de paro en América Latina llegó al 7,9% en el primer trimestre de 2022.

Audio
5'11"