La ONU en minutos

© ONU/Ukraine

Ucrania, Nicaragua, donaciones para Afganistán... Las noticias del jueves

La ONU ha conseguido hacer llegar un convoy humanitario a la ciudad de Sumy, en el noreste de Ucrania.El Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó hoy una resolución que establecerá un grupo de tres expertos para investigar posibles violaciones de derechos humanos en Nicaragua. La ONU ha pedido a los donantes 4400 millones de dólares para poder llevar ayuda humanitaria a Afganistán

Audio
3'47"
© UNICEF/Evegeniy Maloletka

Bombas de racimo en Ucrania, embarazados no intencionales, El Salvador... Las noticias del miércoles

La Oficina de Derechos Humanos ha recibido “alegaciones creíbles” de que Rusia ha usado al menos 24 veces bombas de racimo en zonas pobladas en Ucrania. La OMS considera que el escenario más probable sobre la evolución de la pandemia es que el coronavirus siga mutando y cause una enfermedad menos grave.Casi la mitad de todos los embarazos en el mundo, un total de 121 millones, son no intencionales. 

Audio
4'55"
ACNUR/Chris Melzer

Ayuda a Ucrania, centrales nucleares, discapacidad en México y Venezuela... Las noticias del martes

Las agencias de la ONU han entregado ayuda humanitaria en la asediada ciudad ucraniana de Kharkiv. El director del OIEA visita Ucrania para reducir el riesgo de accidentes nucleares.Seis futbolistas, tres de ellos antiguos refugiados, se han unido a ACNUR y el  PMA para tratar conseguir fondos con los que ayudar a los refugiados y desplazados de Ucrania. Comité de la ONU pide a México que prohíba los castigos e intervenciones médicas sin consentimiento contra personas con discapacidad. 

Audio
4'18"
© ONU/Ukraine

Ucrania, Libia, agricultura en América Latina... Las noticias del lunes

El Secretario General ha pedido al coordinador de la ayuda humanitaria de la ONU, Martin Griffiths, que estudie con las partes implicadas la posibilidad de un alto el fuego humanitario en Ucrania.  Muchos de los centros de detención de inmigrantes de Libia siguen siendo lugares donde se cometen abusos terribles y sistemáticos, que pueden constituir crímenes contra la humanidad. Una conferencia de la FAO busca transformar el sistema agroalimentario de América Latina. 

Audio
3'46"
© UNICEF/Evgeniy Maloletka

Posibles crímenes de guerra en Ucrania, Nicaragua, "apartheid" en los territorios palestinos... Las noticias del viernes

El alto número de víctimas civiles y la amplia destrucción de infraestructuras civiles en la guerra de Ucrania sugieren  se pueden estar cometiendo crímenes de guerra. El PMA estima que el 45% de los habitantes de Ucrania tiene dificultades para encontrar comida. En los últimos ocho meses se ha duplicado el número de nicaragüenses refugiados y solicitantes de asilo en Costa Rica. Un experto en derechos humanos asegura que Israel practica el apartheid en el Territorio Palestino Ocupados.

Audio
4'35"
OMS/Kasia Strek

Asamblea General, Guerra en Ucrania, economía... Las noticias del jueves

La Asamblea General aprueba una resolución humanitaria que exige a Rusia el cese inmediato de las hostilidades contra Ucrania. Un mes de guerra ha provocado el desplazamiento de 4,3 millones de niños, más de la mitad de todos los que hay en el país. La ONU revisa a la baja las proyecciones de crecimiento económico para 2022. Una película interactiva nos pone en la piel de una refugiada venezolana en Ecuador

Audio
4'44"
@ UNICEF/Rezayee

Tres resoluciones sobre Ucrania se debaten en la ONU, COVID-19, niñas en Afganistán.... Las noticias del miércoles

La Asamblea General y el Consejo de Seguridad debate hoy tres resoluciones sobre la situación humanitaria en Ucrania. Los nuevos casos de COVID-19 en el mundo subieron un 7% en la última semana, aunque las muertes bajaron. Críticas a la decisión de los talibanes de mantener a las estudiantes de secundaria sin poder asistir a la escuela en Afganistán.

Audio
4'45"
Foto: ONU

Guerra en Ucrania, tratamiento COVID-19, Día del Agua... Las noticias del martes

La guerra de Rusia en Ucrania “no va a ninguna parte” ha asegurado el Secretario General de la ONU. UNICEF ha firmado un acuerdo de suministro con Pfizer para la adquisición de hasta cuatro millones de tratamientos de un nuevo medicamento antiviral oral contra el COVID-19 en 2022.Los niveles de hambre aumentan sin cesar en Haití. Hoy se celebra el Día Mundial del Agua, este año dedicado a las aguas subterráneas. 

Audio
2'59"
© OIT/Muse Mohammed

Cambio climático, guerra en Ucrania, racismo... Las noticias del lunes

La guerra de Rusia en Ucrania puede alejar aún más los objetivos de recortes de emisiones necesarios para frenar el calentamiento global, advirtió el Secretario General. La OMS verifica seis ataques más a centros médicos en Ucrania. ACNUR pide para los refugiados de todo el mundo la misma compasión que reciben los ucranianos. Mejorar la forma en que utilizamos y gestionamos las aguas subterráneas es una prioridad urgente si queremos alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible .

Audio
4'10"
Comité Internacional de la Cruz Roja

Guerra en Ucrania, derechos humanos en Venezuela, inyección contra el VIH... Las noticias del viernes

Las reservas de comida y agua en Mariupol se están acabando y prácticamente no se ha permitido entrar ayuda humanitaria, alerta el PMA. La Misión sobre Venezuela “ampliará sus investigaciones a las responsabilidades más altas” en las violaciones de derechos humanos. La agencia de la ONU Unitaid financiará la introducción en Brasil y Sudáfrica de un innovador tratamiento preventivo para el VIH, una inyección de larga duración

Audio
4'44"