La ONU en minutos

© UNICEF/Esiey Leul Kinfu

Tratamientos para el COVID-19, comidas escolares en Venezuela, Tigray... Las noticias del viernes

La OMS ha recomendado dos nuevos tratamientos para tratar el COVID-19: el baricitinib y un fármaco de anticuerpos monoclonales, el sotrovimab. El Programa Mundial de Alimentos está ampliando su proyecto de comidas escolares en Venezuela y en el norte de Etiopía sus operaciones están a punto de detenerse porque los intensos combates han bloqueado el paso de combustible y alimentos. 

Audio
5'21"
UNICEF/ Siegfred Modola

Recuperación de la pandemia, Afganistán, defensores asesinados en Colombia... Las noticias del jueves

La economía mundial crecerá un 4% en 2022 y un 3,5% en 2023 después de alcanzar un 5,5% en 2021. El Secretario General ha pedido que se descongelen los activos de Afganistán afectados por las sanciones para evitar un colapso.Michelle Bachelet ha calificado como “histórica” la decisión de un tribunal alemán de condenar por crímenes contra la humanidad a un responsable de inteligencia del gobierno de Siria. Al menos 78 defensores de los derechos humanos fueron asesinados en Colombia en 2021

Audio
5'2"
© UNICEF/Alissa Everett

Variante ómicron, economía de América Latina, conflicto en Colombia... Las noticias del miércoles

La OMS no cree que ómicron vaya a ser la última variante del virus del COVID-19.En América, los contagios han alcanzado niveles de transmisión nunca vistos con 6,1 millones de casos nuevos. La  CEPAL ha revisado a la baja las previsiones de crecimiento para la región en 2022 hasta el 2,1%.  Unos 220 niños, niñas y adolescentes fueron reclutados por parte de grupos armados en Colombia entre 2019 y 2021. 

Audio
5'31"
IMF/Cyril Marcilhacy

Ómicron, vacunas, freno en la economía, Afganistán... Las noticias del martes

La OMS calcula que más de un 50% de la población europea se infectará con la variante ómicron del COVID-19 en las próximas 6-8 semanas. Será necesario desarrollar nuevas vacunas que prevengan la infección y la transmisión. El Banco Mundial espera que el crecimiento de la economía se desacelere notablemente hasta 2023. La ONU ha solicitado el monto récord de 5000 millones de dólares para evitar una catástrofe en Afganistán. 

Audio
5'3"
ONU / Rick Bajornas

TIfón Rai, desplazamientos en Colombia, lenguas indígenas... Las noticias del viernes

El súper tifón Rai, que arrasó Filipinas durante las Navidades, ha provocado una emergencia masiva con enormes necesidades. El 2021 es el 25º año consecutivo en el que la capa de hielo de Groenlandia se ha reducido.Los desplazamientos forzados por la violencia en Colombia aumentaron un 196% en 2021. De 2022 a 2032, las Naciones Unidas celebran el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas. 

Audio
4'10"
© UNICEF/Tiatemjen Jamir

“Tsunami” de casos de COVID-19, Kazajistán, precios, periodistas fallecidos en 2021…Las noticias del jueves

La Organización Mundial de la Salud advierte que la semana pasada se registró la cifra más alta de casos de coronavirus jamás vista. Bachelet insta a la calma en Kazajistán. Los precios de los alimentos bajaron en diciembre, pero subieron durante el año. Cae el número anual de periodistas asesinados. 

Audio
4'22"
ONU / Rick Bajornas

Ómicron, refugiados afganos, Día Mundial del Braille.... Las noticias del martes

Ómicron puede “golpear muy fuerte” a los no vacunados, advierte la OMS.En Pakistán, 1,4 millones de refugiados afganos han logrado tarjetas de identidad. El Secretario General acoge con satisfacción la declaración conjunta de los Estados poseedores de armas nucleares sobre la prevención de la guerra. La pandemia ha puesto de manifiesto la importancia fundamental de producir información en formatos accesibles, como el braille. 

Audio
4'