Filtrar:

Oriente Medio

Miles de familias gazatíes están evacuando la ciudad de Rafah tras los ataques aéreos israelíes.
© PMA/Ali Jadallah

Las reservas de ayuda humanitaria en Rafah son muy escasas mientras se intenta desvirtuar la misión de la ONU

La agencia alimentaria pide a las autoridades israelíes que abran todos los pasos fronterizos y faciliten la entrada y entrega de la ayuda vital. En tanto, el responsable de la agencia de socorro a los palestinos advierte de “un flagrante desprecio por la misión de la ONU, incluyendo ataques indignantes contra empleados, instalaciones y operaciones” del organismo que dirige.

Los bombardeos israelíes del 26 de mayo a un campamento para personas desplazadas en Rafah, en el sur de Gaza, se cobraron decenas de vidas.
© UNRWA

Gaza: Rafah albergaba a unos 600.000 niños que ahora sufren más trauma y nuevos desplazamientos

Rafah es una ciudad de niños. Cientos de miles de ellos están en riesgo, alerta el organismo para la infancia, destacando la desnutrición, heridas y enfermedades debidas a la guerra. “El sentimiento en Gaza es desesperado”, dice la agencia de socorro en tanto que decenas de expertos en derechos humanos piden sanciones para Israel por las atrocidades cometidas en Gaza.

Una escuela de la UNRWA en Khan Younis, donde los habitantes de Gaza han buscado refugio, yace en ruinas.
© UNICEF/Eyad El Baba

Guterres exige un alto el fuego inmediato en Gaza

El titular de la ONU condena una vez más el bombardeo del campo de desplazados en Rafah y demanda la liberación de todos los rehenes. Recuerda también que la orden de la Corte Internacional de Justicia es vinculante. En tanto, el organismo de socorro a los palestinos recibe informes que indican que los muertos en el ataque al campo de desplazados superaría las 200 personas.

Niños durmiendo a la intemperie en al-Mawase, en el sur de la Franja de Gaza.
© UNICEF/Media Clinic

La desesperación crece en Gaza

La inseguridad alimentaria y el hambre son rampantes y alcanzan a prácticamente toda la población. El personal humanitario está listo para ayudar, pero los accesos siguen cerrados a la entrada de suministros vitales. En tanto, tres países europeos reconocen al Estado Palestino.

Edificios destruidos en el barrio de Al-Salam en la ciudad de Rafah, al sur de la Franja de Gaza.
Ziad Abu Khousa

Gaza: Las enfermedades transmisibles aumentan de forma alarmante

El desplazamiento masivo a zonas con condiciones extremas propician los contagios sin que haya servicios ni medicamentos para atender a los enfermos, reportan las agencias humanitarias de la ONU, que también subrayan el hambre desesperada que sufren 1,1 millones de gazatíes. En tanto, el Ejército israelí mantiene sitiado el hospital Al-Awda, donde se encuentran atrapadas unas 170 personas.

Las calles de Rafah se vacían mientras las familias siguen huyendo en busca de seguridad.
© UNRWA

Gaza: La prioridad inmediata en Rafah es salvar vidas

La ofensiva israelí en Rafah puede exacerbar el riesgo de una escalada de tensiones regionales, sobre todo a través de la Línea Azul con Líbano, alerta el enviado para la paz en Medio Oriente, y advierte que la urgencia de salvar vidas y atender las necesidades vitales de los palestinos no debe ser motivo para que se descuide la necesidad de resolver el conflicto y conseguir la paz y estabilidad a largo plazo.