La ONU en minutos

UNICEF/Ashley Gilbertson VII

Refugiados en Armenia, Colombia, Guatemala... Las noticias del viernes

Más de 90.000 refugiados han llegado ya a Armenia tras el recrudecimiento del conflicto. La ONU está llevando ayuda humanitaria. El Mediterráneo central se ha convertido en un cementerio de niños, dice UNICEF que reporta que casi 12.000 menores que viajan solos han llegado este año a Itlaia. El Secretario General condena la detención de una ex funcionaria de la CICIG en Guatemala

Audio
5'42"
© FAO/Sumy Sadurni

Racismo en las prisiones de Estados Unidos, Haití, refugiados en Armenia... Las noticias del jueves

Expertos de la ONU en derechos humanos piden importantes reformas en el sistema de justicia penal estadounidense para combatir el racismo sistémico. El Alto Comisionado para los Derechos Humanos, urge a desplegar una misión multinacional para ayudar a la policía de Haití. Más de 50.000 refugiados llegar a Armenia. 

Audio
6'20"
© OIM/Camilo Cruz

Migrantes, Alex Saab, hielo en la Antártida, COVID-19... Las noticias del miércoles

Las cifras de migrantes transitando por Centroamérica y México hacia EEUU no tienen precedentes. Expertos de la ONU piden la liberación del enviado venezolano Alex Saab acusado en Estados Unidos de blanqueo de capitales. El hielo marino antártico está en mínimos. La OMS alerta de las tendencias preocupantes sobre el COVID19

Audio
5'52"
Marcelo Camargo/Agência Brasil

Ayotzinapa, indígenas en Brasil, asilo en Estados Unidos... Las noticias del martes

La Oficina de Derechos Humanos pide a las autoridades mexicanas que entreguen toda la información disponible sobre la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. La sentencia en Brasil a favor del derecho de los pueblos indígenas a sus tierras es “muy alentadora”. La ONU pide que se respete el derecho a pedir asilo de los miles de personas que están llegando a la frontera sur de Estados Unidos.

Audio
5'41"
Coral Reef Image Bank/Michele Roux

Crímenes de guerra en Ucrania, Patrimonio Mundial, acceso al aborto... Las noticias del lunes

Rusia sigue coentiendo crímenes de guerra en Ucrania y haciendo un uso generalizado y sistemático de la tortura, denunció una comisión de la ONU. La UNESCO ha inscrito 42 nuevos sitios en la lista del Patrominio Mundial, entre ellos, sitios de Argentina, Guatemala y España. Expertos de la ONU piden a los Estados que garanticen el acceso a anticonceptivos y al aborto durante las emergencias. 

Audio
4'54"
OIM MENA

Libia y Marruecos, sanciones, cumbre del G77… Las noticias del viernes

La ONU despliega la de ayuda humanitaria para enfrentar las catástrofes en Marruecos y Libia. La gestión digna de los cadáveres es importante para las familias y las comunidades. El cumplimiento excesivo de las sanciones unilaterales es una amenaza directa para la salud, señala una experta de la ONU. Guterres: El mundo le está fallando a los países en desarrollo.

Audio
4'28"
© UNICEF/Sebastian Rich

Cambio climático y desarrollo, Libia, conflicto en Siria, Guterres viaja a Cuba… Las noticias del jueves

El avance del cambio climático dificulta el avance hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Un servicio meteorológico eficiente podría haber salvado muchas vidas en Libia. La fragmentación del conflicto en Siria aumentará el sufrimiento de los civiles. António Guterres viaja a Cuba para la reunión del G77 más China.

Audio
6'16"
OMS

Pobreza infantil, Libia, día de la paz, Guterres y la Asamblea General… Las noticias del miércoles

Alrededor de 30 millones de niños no pudieron salir de la pobreza a causa del COVID-19. Las agencias de la ONU empiezan a entregar medicinas y medicamentos a los afectados por las inundaciones en Libia. Este miércoles se conmemora el Día Internacional de la Paz. El Secretario General llama a la acción y al multilateralismo en vísperas de la Asamblea General de la ONU.

Audio
4'19"
ACNUR/Ilaria Rapido Ragozzino

Nicaragua, frontera de México y Estados Unidos, migrantes de Venezuela, Libia… Las noticias del martes

En Nicaragua, continúa el deterioro continuo y generalizado de los derechos humanos. La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo. Más de cuatro millones de refugiados y migrantes venezolanos luchan por cubrir sus necesidades básicas en toda América. La tormenta Daniel provoca cuantiosas pérdidas humanas en Libia.

Audio
5'32"