La ONU en minutos

PNUD

Derecho a un medio ambiente sano, medicina genérica contra el VIH, secuestro de activistas en frontera México-EEUU… Las noticias del jueves

 

El acceso a un medio ambiente sano y limpio es un derecho humano universal, señala una resolución de la Asamblea General. Los países de renta baja y media podrán disponer de un medicamento genérico inyectable de larga duración para prevenir el VIH. Un defensor de los migrantes es secuestrado e intimidado en la frontera entre México y Estados Unidos. Aumenta el flujo de retornos voluntarios en 2021.

Audio
4'32"
UNICEF/Pirozzi

Derechos de la mujer en Uruguay, una nueva prueba casera para el VIH, ataque a MONUSCO… Las noticias del miércoles

En Uruguay existe una violencia generalizada contra la mujer, el país debe proteger sus derechos y reparar a las víctimas. El sector público de los países de renta baja y media tendrás a su disposición un test de autodiagnóstico del VIH por un dólar. Al menos 15 personas mueren en ataque a la MONUSCO en Kivu del Norte.

Audio
4'6"
UNICEF/Munem Wasif

Muertes por ahogamiento, ayuda humanitaria en Haití, ejecuciones en Myanmar, Siria... Las noticias del lunes

Seis recomendaciones para evitar que las personas se ahoguen. Las agencias humanitarias de la ONU asisten a los afectados por la violencia en Puerto Príncipe. El ejército de Myanmar ejecuta a cuatro activistas por la democracia. Australia podría repatriar a sus ciudadanos detenidos en Siria y no lo ha hecho, un niño australiano muere en un centro carcelario.

Audio
4'39"
OMS/Blink Media/Uma Bista

Acuerdo entre Ucrania y Rusia, cambio climático, COVID-19... Las noticias del viernes

Ucrania y Rusia llegan a un acuerdo, auspiciado por la ONU, para exportar a los cereales ucranianos bloqueados en el Mar Negro. Las megasequías, las olas de calor y el deshielo provocados por el cambio climático en América Latina se agravarán.La OMS actualiza la estrategia de vacunación del COVID para llegar al 100% de la población de mayor riesgo.

Audio
4'12"
© UNICEF/Maria Wamala

Viruela del mono, paro nacional en Panamá, COVID-19...Las noticias del jueves

El Comité de Emergencias de la Organización Mundial de la Salud se encuentra reunido, por segunda vez, para analizar si declara una emergencia de interés internacional por la viruela del mono. El Paro Nacional en Panamá complica aún más la situación de los migrantes que cruzan el Darién. Las dosis de vacunas del COVID-19 administradas en África aumentaron un 74% en junio de 2022 

Audio
4'52"
© CDC

Sanidad para migrantes y refugiados, viruela del mono, Afganistán... Las noticias del miércoles

Millones de refugiados y migrantes vulnerables tienen peor salud que la población de sus países de acogida, según un informe de la OMS. Los casos de viruela del mono ascienden ya a casi 14.000 en más de 70 países.Los talibanes han cometido “una amplia gama de violaciones de los derechos humanos” con “impunidad” en los diez meses desde su vuelta al poder en Afganistán.

Audio
4'59"
Unsplash/Gerson Cifuentes

Ola de calor, precio de los alimentos, COVID-19... Las noticias del martes

Las olas de calor como la que actualmente vive Europa y otras tendencias negativas en el clima serán cada vez más frecuentes y continuarán al menos "hasta 2060". Los precios del maíz y el trigo en América Latina se disparan, agravando la inseguridad alimentaria. Los casos de COVID-19 en Europa se triplican y la OMS alerta de una nueva ola.

Audio
4'13"
Captura de pantalla de un vídeo de la OMM.

Nelson Mandela, enfermedad de Marburgo, ola de calor... Las noticias del lunes

La ONU ha conmemorado el Día Internacional de Nelson Mandela, en un acto en el que el Duque de Sussex, ha denunciado que “estamos asistiendo a un asalto global a la democracia y la libertad, la causa de la vida de Mandela”. Ghana ha declarado un brote de la enfermedad de Marburgo, después de que se hayan confirmado dos casos sospechosos. El Reino Unido ha emitido la primera alerta roja por calor excepcional. 

Audio
5'23"