La ONU en minutos

Unsplash/Thomas de Luze

COVID-19, picos de casos en América Latina, Nicaragua, empleos, niñas... Las noticias del martes

Colombia y Chile experimentarán pronto el pico de casos de coronavirus, seguidos por Guatemala, Costa Rica, Brasil y Argentina en agosto, predicen nuevos modelos compartidos por la OPS; Michelle Bachelet asegura que le preocupan las declaraciones de las autoridades que niegan la realidad de los contagios en países como Nicaragua y Estados Unidos; el mundo pierde 400 millones de empleos en la crisis del COVID-19; y se necesitan acciones urgentes para proteger a las niñas de prácticas inhumanas como la mutilación genital y las pruebas de virginidad.

Audio
4'55"
IAEA/Dean Calma

Coronavirus, anexión de Cisjordania, ayuda humanitaria y Siria... Las noticias del Lunes

La OMS afirma que,  a menos que abordemos problemas como la falta de unidad nacional y la de solidaridad internacional, lo peor de la COVID-19 está todavía por llegar. La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos indicó que la anexión deI 30% de Cisjordania por parte de Ierael podría conducir a consecuencias impredecibles, pero que probablemente serán desastrosas para los palestinos, para Israel y para el conjunto de la región.  El Programa Mundial de Alimentos prevé llevar a cabo la mayor respuesta humanitaria de su historia aumentando el

Audio
4'16"
© Bassam Khawaja

Coronavirus, España, México, langostas del desierto...Las noticias del viernes

La OMS necesita 31.000 millones para pruebas y vacunas contra la COVID-19. España ha mantenido a inmigrantes  durante la pandemia en condiciones equivalentes a “trabajos forzosos” y “completamente desprotegidos” . ONU Derechos pide que se garantice la justicia para las víctimas de tortura en México.  Alerta en Brasil y Uruguay por la plaga de langostas del desierto en Argentina.

Audio
4'21"
Noticias ONU/Alexandre Soares

Coronavirus, tráfico de drogas, rebrotes en Europa... Las noticias del jueves

La pandemia de coronavirus puede llevar a un aumento del consumo y tráfico de drogas, según un informe de la ONU que sigue situando a Colombia como principal productor de cocaína del mundo. La OMS asegura que los rebrotes de coronavirus en Europa son ya una realidad que amenaza con volver a colapsar los sistemas sanitarios. Michelle Bachelet, ha pedido una moratoria sobre el uso de la tecnología de reconocimiento facial para vigilar las protestas pacíficas. 

Audio
4'21"
OPS

Coronavirus, América Latina, VIH... Las noticias del miércoles

América Latina aún no ha llegado al pico de los contagios de coronavirus, según la Organización Mundial de la Salud que sigue viendo “tendencias preocupantes”. En la región,la mitad de las personas que viven con VIH están teniendo dificultades para conseguir su tratamiento antirretroviral. Las muertes por VIH, tuberculosis y malaria se pueden duplicar si los sistemas de salud se ven desbordados por la pandemia 

Audio
3'40"
Archivo personal

Coronavirus, Brasil, Estados Unidos, turismo... Las noticias del lunes

La pandemia de coronavirus se sigue acelerando. El domingo hubo 183.000 nuevos casos confirmados de COVID-19, el mayor repunte en un día. El país con más nuevos contagios es Brasil y le sigue Estados Unidos.  Un estudio de ONUSIDA alerta de que se están interrumpiendo la producción y distribución de antirretrovirales. Las restricciones de viaje provocaron una caída del 97% en las llegadas de turistas internacionales en abril, 

Audio
3'57"
OPS

COVID-19, confinamiento, Guatemala, Estados Unidos... Las noticias del viernes

La pandemia de coronavirus se está acelerando con el mayor número de casos reportados en un solo día, expertos de la OMS piden a los países estar preparados para un segundo pico o segunda ola de casos,  expertas en derechos humanos piden a Guatemala que reconsidere la propuesta de bajar de rango a la mayor institución que protege los derechos de las mujeres, y el Consejo de Derechos Humanos pasa una resolución condenando la brutalidad policial contra afrodescendientes.

Audio
5'22"
UNICEF/Jim Holmes

Coronavirus, vacuna, desplazados... Las noticias del jueves

La OMS espera que a finales de año haya millones de dosis de vacunas contra el coronavirus. En 2019, 79,5 millones de personas se encontraban desplazadas o refugiadas en otro país, una cifra récord.  Venezuela es, tras Siria, el segundo país del mundo con más desplazados.  La mitad de los niños del mundo sufren algún tipo de violencia, según un estudio de varias agencias de la ONU

Audio
4'51"
Archivo UNICEF/Olivier Asselin

Coronavirus, dexametasona, George Floyd... Las noticias del miércoles

La OMS celebra el estudio que muestra que la dexametasona reduce la mortalidad por COVID-19. El hermano de George Floyd pide a la ONU que investigue su muerte.  Un relator alaba la “sentencia histórica” contra los despidos por identidad sexual o de género en Estados Unidos. UNICEF asegura que las prestaciones universales son esenciales para acabar con la pobreza infantil

Audio
4'33"