La ONU en minutos

Noticias ONU/Jing Zhang Edit

Coronavirus, plan de Trump, Italia... Las noticias del viernes

Los casos de coronavirus ascienden ya a casi 10.000 en China continental y más de 100  fuera del país asiático. Un experto de la ONU en derechos humanos asegura que el plan de Trump para el conflicto israelopalestino es una “propuesta desequilibrada” completamente a favor de una de las partes del conflicto”. Los niveles de pobreza y de inseguridad alimentaria en Italia son inaceptables, dice una relatora de la ONU que ha visitado el país.

Audio
4'
OPS/OMS

Coronavirus, refugiados venezolanos, Libia... Las noticias del jueves

La cifra de víctimas por el coronavirus asciende ya a 170, mientras el número de contagios se acerca a los 8000. Una encuesta entre refugiados y migrantes de Venezuela en América Latina revela que la mitad de ellos sienten que no tienen suficiente información sobre sus derechos y sobre dónde encontrar la asistencia disponible. ACNUR ha suspendido sus operaciones en un centro de alojamiento temporal para refugiados en Trípoli, en Libia.

Audio
3'42"
Noticias ONU/Jing Zhang

Coronavirus, Neumonía, Bachelet... Las noticias del miércoles

La Organización Mundial de la Salud ha vuelto a convocar a su comité de emergencias, este jueves 30 de enero, para analizar si el brote de coronavirus se ha convertido ya en una emergencia sanitaria internacional. Expertos en salud aseguran que combatir la neumonía podría salvar las vidas de casi 9 millones de niños.  Michelle Bachelet ha pedido al Gobierno de la RD Congo y a la comunidad internacional que aprovechen “la ventana de oportunidad” para sacar al país del “cóctel mortal”.

Audio
3'26"
ONU//Jing Zhang

Coronavirus, desempleo en América Latina... Las noticias del martes

El coronavirus sigue extendiéndose rápidamente por China. Los casos confirmados de han aumentado un 60%  en 24 horas y ascienden ya a 4515, mientras que los muertos superan el centenar. Uno de cada cinco jóvenes en América Latina y el Caribe está desempleado, según un informe de la Organización Internacional del Trabajo que califica esta cifra como “alarmante”

Audio
4'3"

Holocausto, coronavirus, niños en Colombia... Las noticias del lunes

Hoy se cumplen 75 años de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz. El Secretario General de la ONU ha alertado de que en los últimos años está resurgiendo el odio. El director de la Organización Mundial de la Salud se encuentra en China, donde se ha reunido con las autoridades para fortalecer la alianza contra el nuevo coronavirus. Los niños colombianos siguen siendo víctimas de la violencia, más de tres años después de la firma del Acuerdo de Paz. 

Audio
4'7"
ARCHIVO OIM / Rafael Rodríguez

Caravana migrante, feminicidios, cambio climático... Las noticias del viernes

La Oficina de Derechos Humanos ha pedido a México que evite usar la fuerza para detener o dispersar a los migrantes de la caravana. La iniciativa Spotlight, para prevenir la violencia de género, ha condenado el atentado contra la activista mexicana Guadalupe Michel Buendía. La UNESCO ha pedido a todos los Estados miembros que incorporen la educación ambiental en sus planes de estudios para formar a ciudadanos que puedan luchar contra el cambio climático.

Audio
3'47"
© UNICEF/Patrick Brown

Myanmar, coronavirus, pobreza en España... Las noticias del jueves

El Tribunal Internacional de Justicia ha ordenado a Myanmar que tome medidas cautelares para proteger a la comunidad rohinyá de un posible genocidio.  La cifra de personas fallecidas por el nuevo coronavirus asciende ya a 17, mientras que hay 581 casos confirmados.  El relator especial de la ONU sobre pobreza extrema y los derechos humanos, Philip Alston, realizará una visita de investigación a España. 

Audio
3'26"
OMS

Jeff Bezos, coronavirus, cigarrillos electrónicos... Las noticias del miércoles

Dos expertos de la ONU en derechos humanos han pedido que se investigue si el príncipe heredero de Arabia Saudita jaqueó el teléfono de Jeff Bezos, el dueño del diario The Washington Post y de Amazon. El brote de coronavirus originado en China ha infectado ya a 440 personas y deja 9 muertos, según las cifras del Gobierno de ese país. Seguimos hablando de salud, porque la OMS ha lanzado una guía para terminar con los mitos sobre los cigarrillos electrónicos y los vaporizadores y alertar sobre sus riesgos.

Audio
3'53"
Instituto Nacional de Enfermedades Alérgicas e Infecciosas de Estados Unidos

Coronavirus, desigualdad, cambio climático... Las noticias del martes

Un equipo de la Organización Mundial de la Salud se encuentra en Wuhan en China para llevar a cabo una investigación sobre el brote de coronavirus que ya ha contagiado a 308 personas y causado 6 muertes. Más de dos tercios de la población mundial vive en países dónde la desigualdad ha crecido, según un nuevo informe de la ONU. El Comité de Derechos Humanos de la ONU ha determinado que el cambio climático debe ser uno de los factores para otorgar asilo.  

Audio
3'44"
UNRWA / Hiba Kreizim

Niñas sin escuela, coronavirus, periodistas asesinados... Las noticias del lunes

Casi una de cada tres chicas de las familias más pobres del mundo no ha ido nunca a la escuela, según las últimas cifras del Fondo para la Infancia. Corea del Sur ha confirmado un caso de la nueva cepa de coronavirus en una persona que viajó desde Wuhan, China.  América Latina y el Caribe fue la región donde murieron más periodistas, 22, en 2019, un año que terminó con 56 profesionales de la información asesinados según la UNESCO.

Audio
4'5"