El Secretario General de la ONU expresó profunda preocupación por la escalada de violencia en Siria, donde dos coches bomba en la ciudad de Damasco causaron hoy la muerte de al menos 30 personas.
La Comisión de Investigación de la ONU sobre las violaciones a los derechos humanos cometidas durante el conflicto en Libia destacó hoy los avances y compromisos hechos por las autoridades de ese país para encarar ese tipo de abusos.
Rusia presentó ante el Consejo de Seguridad de la ONU un proyecto de resolución que pide el cese de la violencia a ambas partes del conflicto en Siria.
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos deploró hoy el asesinato de civiles desarmados, incluidos niños, a causa de disparos y bombardeos en Yemen.
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos afirmó que el escenario que vive Siria es de una guerra civil y que la situación se ha ido exacerbando con el aumento de los desertores dispuestos a tomar las armas.
La Comisión Independiente para Investigar la situación en Siria ha reunido pruebas sustanciales sobre crímenes contra la humanidad perpetrados por el Ejército y las fuerzas de seguridad del país árabe.
La violencia contra la mujer y en muchos casos, la mera amenaza de su uso, constituye en la actualidad una de las principales barreras para el logro de la plena igualdad de la mujer.
Unas 526.000 personas mueren violentamente cada año, lo que equivale a 1.400 muertes al día, según un informe de la organización Small Arms Survey, presentado hoy en la sede de la ONU en Ginebra.
El cantante Jerry Rivera participará en una nueva iniciativa de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para promover la campaña “Únete para poner fin a la Violencia contra la Mujer”.
Las tasas de homicidio en América Central y algunas partes de América del Sur son, junto con las que se dan en algunas zonas de África, las más altas del mundo.