Los sectores de salud de todos los países tienen un importante papel que desempeñar en la reducción de la violencia contra la mujer, afirmó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En algunos países hasta el 60% de las mujeres ha sido víctima de violencia física al menos una vez en su vida, destacó hoy la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos.
La representante especial de la ONU para la violencia contra la niñez afirmó hoy que este mal se mantiene oculto, continúa siendo aceptado socialmente y afecta a millones de menores en todo el mundo.
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos urgió hoy al gobierno de Iraq a tomar medidas para proteger a la población civil –especialmente a las minorías y grupos vulnerables – y a evitar la escalada de violencia sectaria.
La agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) expresó hoy gran preocupación por el secuestro de un número indeterminado de niñas en un poblado del norte de la República Centroafricana a manos del grupo rebelde ugandés Ejército de Resistencia del Señor (LRA).
El número de heridos civiles como consecuencia de la violencia en el sur de Afganistán aumenta a un ritmo alarmante a medida que el entorno de seguridad se deteriora más y más, advirtió hoy el Comité Internacional de la Cruz Roja.
Una de cada tres mujeres ha sido golpeada, obligada a tener relaciones sexuales o ha sufrido algún tipo de maltrato, sostuvo hoy la vicepresidenta del Comité de la ONU para la eliminación de la Discriminación contra la Mujer, Xiaoqaio Zou.
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, insistió hoy en la necesidad de poner fin a la impunidad que ha rodeado a las atrocidades ocurridas en la República Democrática del Congo de 1993 a 2003.
La violencia relacionada con el consumo excesivo de alcohol causa anualmente la muerte de 2,5 millones de personas, de las cuales 320.000 son jóvenes entre 15 y 29 años, según estimados de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Los perpetradores de la violación de 154 mujeres y niñas en una comunidad de la provincia de Kivu del Norte en la República Democrática del Congo deben ser llevados ante la justicia, dijo hoy la representante de la ONU sobre la violencia sexual en conflictos.