Filtrar:

Violencia doméstica

Los plazos de prescripción de las desapariciones forzadas deben ser a partir del momento en que cesa la desaparición forzada, es decir esto es hasta que se esclarezca su suerte o paradero.
Unsplash/Tao Yuan

Justicia en Sudamérica, Cisjordania, violencia domética y custodia... Las noticias del viernes

El Alto Comisionado para los Derechos Humanos aplaudió el trabajo de los países sudamericanos que sufrieron dictaduras militares en la búsqueda de la verdad, la reparación y la justicia. Türk advirtió hoy de que la violencia en la Cisjordania ocupada corre el riesgo de descontrolarse. Los tribunales que deciden los casos de custodia de niños tienden a desestimar los antecedentes de violencia y abusos domésticos, denunció una experta de la ONU.

OCHA

Justicia en Sudamérica, Cisjordania, violencia domética y custodia... Las noticias del viernes

El Alto Comisionado para los Derechos Humanos aplaudió el trabajo de los países sudamericanos que sufrieron dictaduras militares en la búsqueda de la verdad, la reparación y la justicia. Türk advirtió hoy de que la violencia en la Cisjordania ocupada corre el riesgo de descontrolarse. Los tribunales que deciden los casos de custodia de niños tienden a desestimar los antecedentes de violencia y abusos domésticos, denunció una experta de la ONU.

Música: Ketsa-Within the Earth (Free Music Archive)
 

Audio
5'56"
El UNFPA apoya espacios de asistencia para las mujeres.
© UNFPA Sudan

COVID-19: Lanzan el mayor llamamiento humanitario para preservar la salud sexual y reproductiva de 54 millones de mujeres

En el marco de la pandemia de COVID-19, El UNFPA solicita 818 millones de dólares para asistencia humanitaria a mujeres y jóvenes en 68 países. La ayuda también incluye asistencia contra la violencia de género. Los recursos requeridos servirían para atender a los segmentos más vulnerables de esos colectivos durante 2021 en Yemen, Siria, Sudán, Venezuela y Bangladesh, entre otros.

Autorretrato de la periodsta mexicana Alejandra Crail, ganadora de la edición 2020 del premio Breach/Valdez de periodismo y derechos humanos
Alejandra Crail

El Premio Breach / Valdez de Periodismo y Derechos Humanos 2020 va a los periodistas mexicanos Alejandra Crail y Jesús Bustamante

El galardón a Crail se ha concedido en reconocimiento a su trabajo sobre la invisibilidad en México de la violencia doméstica contra los niños tanto por el Estado como por los medios de comunicación, mientras que el otorgado a Bustamante lo es por su reportaje acerca de las dificultades que encuentran los periodistas mexicanos para reportar sobre las desapariciones.

Una mujer y su hija utilizan mascarillas para protegerse del coronavirus.
©UNICEF/Frank Dejongh

Los planes de respuesta al coronavirus deben incluir el impacto de la pandemia en las mujeres

“El COVID-19 podría revertir los limitados logros en materia de igualdad de género y derechos de las mujeres”, advierte el Secretario General, quien urge a los Gobiernos a colocar a mujeres y niñas en el centro de los esfuerzos de recuperación, empezando por reconocerlas como líderes y dándoles representación equitativa y poder de decisión. 

Una mujer sostiene a su hija menor en el Centro para víctimas de violencia en la zona de Gurei de Juba, la capital de Sudán del Sur, tras ser golpeada por su marido.
UNICEF/Albert Gonzalez Farran

Ante el aumento de la violencia doméstica por el coronavirus, Guterres llama a la paz en los hogares

Si hace unos pocos días el titular de la ONU pedía un alto el fuego mundial de todos los conflictos con motivos de la pandemia, ahora ha hecho otro porque lamentablemente la violencia no siempre se limita a los campos de batalla, y la amenaza sobre mujeres y niñas se hace más severa en estos tiempos de confinamiento en el lugar donde precisamente deberían estar más seguras: en sus propios hogares.