Filtrar:

violacion

George Floyd murió a manos de la policía en Estados Unidos
Noticias ONU/Daniel Dickinson

Racismo, leyes sobre violación, mujeres migrantes en Centroamérica... Las noticias del lunes

Michelle Bachelet pide a los Estados dejar de negar el racismo y desmantelarlo. La violación se debe definir siempre basándose en la falta de consentimiento de la víctima, no en el uso de la fuerza, asegura una relatora independiente. Un informe de la ONU asegura que las leyes contra el aborto en América Central agravan su vulnerabilidad. 

Audio
5'21"
OIM/Muse Mohammed

Racismo, leyes sobre violación, mujeres migrantes en Centroamérica... Las noticias del lunes

Michelle Bachelet pide a los Estados dejar de negar el racismo y desmantelarlo. La violación se debe definir siempre basándose en la falta de consentimiento de la víctima, no en el uso de la fuerza, asegura una relatora independiente. Un informe de la ONU asegura que las leyes contra el aborto en América Central agravan su vulnerabilidad. 

Audio
5'21"

Bachelet: La pena de muerte o la castración no son respuestas adecuadas ante una violación

Ante el aumento del número de violaciones y violencia sexual en diversas partes del planeta durante las últimas semanas, la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos invocó este jueves a los gobiernos de todo el mundo a redoblar sus esfuerzos para prevenir este flagelo, mejorar el acceso a la justicia y reparación para las víctimas, y a garantizar investigaciones penales inmediatas además del enjuiciamiento de los autores.

Niñas secuestradas y violadas en Nigeria.
UNICEF / Bindra

La falta de consentimiento debe ser el estándar global para definir el delito de violación sexual

Un grupo de expertos independientes de la ONU asegura que los sistemas de justicia penal que definen la violación basada en el uso de la fuerza a menudo requieren evidencia de que el perpetrador usó la coerción y la víctima no pudo defenderse. Esto obliga a la mujer a demostrar que se resistió al abuso, y si no puede hacerlo, el violador sale libre mientras la víctima queda estigmatizada.

Una familia venezolana cruza el puente entre Ecuador y Colombia
ACNUR/Santiago Escobar-Jaramillo

Desplazados, Kashoggi, violencia sexual... Las noticias del miércoles

La cifra de personas desplazadas por la guerra y la persecución se ha duplicado en los últimos veinte años,  una experta de la ONU dice que Arabia Saudita planificó y coordinó la ejecución extrajudicial de Khashoggi, y el Secretario General resalta la necesidad de atender las necesidades de las víctimas de violencia sexual en conflicto. 

Audio
4'4"
Moisés Maciel da Silva, 19, de São Paulo, Brasil, descrubrió que tenía VIH cuando cumplió 18 años.
UNICEF / Danielle Pereira

Premio a Guterres, victoria para los transexuales... Las noticias del jueves

El Secretario General ha recibido el Premio Carlomagno en la ciudad alemana de Aquisgrán. António Guterres ha defendido que la Unión Europea impulse reformas que den respuesta a los problemas reales de los ciudadanos desencantados y afronten los nuevos retos reales. La Organización Mundial de la Salud ha eliminado “el trastorno de identidad de género” de la categoría de enfermedades mentales y pasa a denominar la transexualidad como “incongruencia de género”.  

Audio
3'52"
OIT

Premio a Guterres, victoria para los transexuales... Las noticias del jueves

El Secretario General ha recibido el Premio Carlomagno en la ciudad alemana de Aquisgrán. António Guterres ha defendido que la Unión Europea impulse reformas que den respuesta a los problemas reales de los ciudadanos desencantados y afronten los nuevos retos reales. La Organización Mundial de la Salud ha eliminado “el trastorno de identidad de género” de la categoría de enfermedades mentales y pasa a denominar la transexualidad como “incongruencia de género”.  

Audio
3'52"
El Secretario General, António Guterres, saluda a Nadia Murad, premio Nobel de la Paz y embajadora de buena voluntad para la Dignidad de los Sobrevivientes de la Trata para la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, en el Consejo de Se
ONU/Loey Felipe

El Consejo de Seguridad pide reforzar el acceso a la justicia de las víctimas de la violencia sexual en conflictos armados

En una sesión de alto nivel, el máximo órgano de seguridad de la ONU aprobó una resolución sobre la violencia sexual en los conflictos armados que busca acciones centradas en las personas directamente afectadas por ese crimen. El Secretario General de la ONU llamó a los miembros del Consejo a trabajar unidos para reconciliar las diferencias para poder responder con justicia y apoyo a las víctimas.

Captura de vídeo Noticias ONU

Si no hay mujeres cascos azules, la ONU no da buen ejemplo

La capitán de corbeta brasileña, Marcia Andrade Braga,  ha ganado el premio al Mejor Defensor Militar de las Cuestiones de Género.  Está desplegada en uno de los peores países del mundo para ser mujer, la República Centroafricana. Allí, la violencia sexual se ha usado como “instrumento de intimidación, represalia y castigo” para aterrorizar a familias y comunidades enteras.

Audio
4'38"
Migrantes centroamericanos cruzan uno de los puentes que conecta Guatemala con México.
UNICEF México.

Caravana migrante, violaciones en Sudán del Sur... Las noticias del viernes

Antes de decidir dejar su país, casi un 70% de los centroamericanos que se encuentran esperando a entrar en México, habían tenido que abandonar sus hogares debido a la violencia. En Sudán del Sur, la ONU lanza la voz de alarma por el aumento de casos de violencia sexual. Al menos 175 mujeres y niñas fueron violadas o víctimas de otros ataques entre septiembre, cuando se firmó el acuerdo de paz, y diciembre de 2018.

Audio
3'54"