Pasar al contenido principal

vida silvestre

Este mono descansa en la llamada "puerta de entrada a la selva amazónica de Ecuador". Cuidar del medio ambiente significa proteger la vida silvestre y garantizar la seguridad alimentaria de los seres humanos.
Unsplash/Andrés Medina

Combatir el hambre y proteger la vida silvestre en Ecuador

Subsanar el deterioro de la naturaleza es crucial para garantizar la seguridad alimentaria y para proteger la vida silvestre. Por ello, la agencia de la ONU para el desarrollo convocó subvenciones para apoyar la labor de distintas comunidades alrededor del mundo que dependen del ecoturismo y que se habían visto afectadas por la pandemia. La comunidad indígena Achuar de Ecuador fue una de las beneficiarias.

Varios especímenes de la vaquita marina en el Alto Golfo de California
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales/Gobierno de México

En el Día de la Vaquita se renueva el llamado a redoblar esfuerzos para salvarla

El alto riesgo de extinción de la vaquita es un recordatorio de la urgencia de actuar decididamente para conservar la vida silvestre en el planeta. La jornada dedicada al mamífero marino conmina a reforzar la lucha para salvarla y reitera su llamado al Gobierno mexicano a eliminar la pesca ilegal de totoaba y la utilización de redes agalleras. A los actores internacionales implicados se les insta a combatir el comercio ilícito del buche de ese pez.L

Peter Buschmann para el servicio forestal de Estados Unidos.

Estrés climático, vacunas, vida silvestre... Las noticias del miércoles

Los incendios en el Amazonas y en África tropical están agravando el estrés sobre el clima y el medio ambiente mundial, una red social se compromete a difundir información basada en la evidencia sobre las vacunas, y se acuerdan nuevas medidas mundiales para enfrentar la crisis de extinción de las especies.

Audio
4'21"