Filtrar:

víctimas

Una visión general del campamento de la exguerrilla en el Llano Grande, ahora llamado ETCR en Dabeiba.
Mision de Verificación de la ONU en Colombia

La violencia contra excombatientes en Colombia sigue siendo la mayor amenaza para su transición a la vida civil

Si bien los asesinatos de excombatientes han disminuido en un 27% en el último año, la ONU ha confirmado una tendencia creciente de amenazas por parte de grupos armados ilegales contra quienes participan en iniciativas colectivas. Además, en 2021, aproximadamente 72.600 personas fueron desplazadas y 65.200 confinadas forzosamente.

Doce víctimas del conflicto de Colombia comparten durante un encuentro con el Secretario General de la ONU su experiencia, su dolor y también sus esperanzas. El suelo de la sala donde se reúnen esta hecho con el metal fundido de las armas que entregaron l
Foto ONU/Esteban Vanegas

Todos los ángulos del dolor… y de la esperanza; hablan las víctimas del conflicto de Colombia

Durante su reciente visita al país, António Guterres celebró distintos actos para tomar el pulso al proceso de paz. Entre esos actos, el más íntimo, reservado y emotivo fue el que sostuvo con un grupo de víctimas del conflicto. Con motivo del Día de los Derechos Humanos, que se celebra el 10 de diciembre, publicamos este artículo para recordar que las víctimas deben estar en el centro de todos los procesos de paz.

Temporada de ciclones en el Atlántico durante 2020, año en que se ha registrado un récord con 30 tormentas.
Instituto Meteorológico Nacional de Costa Rica.

Las predicciones meteorológicas nos salvan la vida

Dos huracanes de las mayores categorías previstas, Eta e Iota, barrieron recientemente Centroamérica, contribuyendo a que la temporada de huracanes 2020 en la región haya batido todos los récords históricos. Pese a su devastador impacto, la región y el mundo están cada día mejor preparados para enfrentar y gestionar el riesgo ante los fenómenos climáticos extremos. Contar con antelación con información precisa, certera marca la diferencia entre la vida y la muerte de miles de personas.

Fabián Salvioli, el Relator Especial de la ONU sobre la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición.
ONU / Rick Bajornas

España da "un paso fundamental" por los derechos de las víctimas del franquismo

Un grupo de expertos de derechos humanos de la ONU celebró la propuesta del Gobierno de España de crear una Comisión de la Verdad y llevar a cabo planes de búsqueda de desaparecidos durante la Guerra Civil y la dictadura franquista. También recomiendan que se implique a las familias de las víctimas en las propuestas y se ofrecieron para colaborar en el proceso.

Audio
5'31"