Pasar al contenido principal

Filtrar:

vacuna

© UNICEF India/Sujay Reddy

Vacunas obligatorias, COVID-19, exportaciones de América Latina... Las noticias del martes

La OMS onsidera que la obligatoriedad de vacunarse contra el COVID-19 debe ser “absolutamente el último recurso”. La generación actual de estudiantes corre el riesgo de perder unos 17 billones de dólares, del total de ingresos que percibirán durante toda la vida, por el cierre de las escuelas. Las exportaciones de América Latina crecerán un 25% este año, tras caer un 10% en 2020

Audio
4'53"
OMS/Blink Media/Uma Bista

Vacuna COVID-19 y estreptococo B, violencia en Etiopía, Afganistán… Las noticias del miércoles

La Organización Mundial de la Salud da el visto bueno a una nueva vacuna contra la COVID-19 y llama al desarrollo urgente de una inoculación contra el estreptococo B. Los casos de coronavirus descienden por octava semana consecutiva en América. Michelle Bachelet insta a todas las partes a detener la violencia en Etiopía. Los defensores de los derechos humanos viven bajo un "clima de miedo" en Afganistán.

Audio
4'52"
India ha comenzado el programa de vacunación más grande del mundo.
© UNICEF/Ruhani Kaur

Vacuna COVID-19 y estreptococo B, violencia en Etiopía, Afganistán… Las noticias del miércoles

La Organización Mundial de la Salud da el visto bueno a una nueva vacuna contra la COVID-19 y llama al desarrollo urgente de una inoculación contra el estreptococo B. Los casos de coronavirus descienden por octava semana consecutiva en América. Michelle Bachelet insta a todas las partes a detener la violencia en Etiopía. Los defensores de los derechos humanos viven bajo un "clima de miedo" en Afganistán.

Audio
4'52"
El parto en un proceso fisiológico normal que se lleva a cabo sin complicaciones en la mayoría de los casos.
UNICEF / Gulati

Se necesita urgentemente una vacuna para prevenir el estreptococo B, la bacteria que causa nacimientos prematuros y muertes de bebés

Aunque la bacteria es inofensiva para la mayoría de las mujeres embarazadas que la portan, puede ser extremadamente grave cuando pasa a los bebés durante el embarazo, el parto o en las primeras semanas de vida. Su repercusión es de alcance global y mayor de lo que se había reconocido hasta ahora, ya que está relacionada con más de medio millón de nacimientos prematuros al año y provoca casi 100.000 muertes de recién nacidos, al menos 46.000 mortinatos y una importante discapacidad a largo plazo.

OPS/Karen González

Vacunas COVID-19, pobreza, derechos humanos en Nicaragua y Bolivia... Las noticias del miércoles

En América Latina, el 41% de la población ya está totalmente vacunada contra el COVID-19. El número de casos y muertes por COVID-19 en todo el mundo se ha estabilizado esta semana. Un comité de la ONU pide a Nicaragua que readmita a maestros y médicos que podrían haber sido despedidos injustificadamente y muestra su preocupación por “irregularidades” en la construcción de una carretera en territorio indígena en Bolivia. 

Duración
4'53"
En Uruguay, se han establecido centros especiales de vacunación para combatir el COVID-19.
OPS/Santiago Rovella

El número de muertes por COVID-19 está en su nivel más bajo desde hace un año, pero aun así es demasiado alto: 50.000 a la semana

Las muertes están disminuyendo en todas las regiones, excepto en Europa, donde varios países se enfrentan a nuevas oleadas de casos y muertes. Además, el número de muertes es más alto en los países con menos acceso a las vacunas. Por otro lado, la agencia de la salud de la ONU ha creado un nuevo grupo de expertos que creará las guías para investigar los orígenes de nuevos virus, entre ellos el coronavirus SARS-CoV-2 causante de la actual pandemia.

Cuba cuenta con décadas de experiencia e inversión en los sectores biotecnológico y farmacéutico.
Eviel Ramos

Vacuna COVID-19 Cuba, turismo, migrantes... Las noticias del miércoles

La Organización Panamericana de la Salud invita a Cuba a publicar los datos sobre la eficacia de sus vacunas en revistas científicas y a que las someta a la evaluación de la OMS. La caída del turismo internacional debido a la pandemia podría causar pérdidas de más de 4 billones de dólares en el PIB global. El número de trabajadores migrantes internacionales ascendió a 169 millones, un aumento del 3% desde 2017. 

Audio
5'56"
© UNICEF/Catherine Ntabadde

Variante delta del coronavirus, Michelle Bachelet, México, Colombia... Las noticias del lunes

La variante delta del coronavirus tiene el potencial de ser más letal y pone a las personas más vulnerables en un riesgo aún mayor, advierte la OMS. Michelle Bachelet, preocupada por la violencia en Colombia y México. Más de 100 niños fueron reclutados por grupos armados en Colombia en 2020. Relatores piden al Vaticano que deje de proteger a los responsables de abusos sexuales a niños

Audio
4'46"