Pasar al contenido principal

Filtrar:

unga75

Una madre lleva a su hija a una cita médica en un centro de salud en Caracas, Venezuela.
UNICEF/Alejandra Pocaterra

Venezuela presenta sus políticas y su legislación de género: debate en profundidad sobre paridad, sanidad y educación

El país presenta cifras significantes de paridad en educación y otras instituciones. Además, ha tipificado el delito de feminicidio y está capacitando a funcionarios públicos y estudiantes en cuestiones de género. Sin embargo, un gran número de migrantes están expuestas a la trata y la prostitución y persiste una tasa de mortalidad materna alta ante un sistema sanitario deteriorado y la restricción del aborto.

© UNHCR/Charlotte Hallqvist

COVID-19, Sudán, Colombia, Honduras... Las noticias del viernes

El COVID-19 provocó en todo el mundo la estremecedora cifra de 336,8 millones de años de vida perdidos durante 2020 y 2021. Más de un millón de personas se han visto obligadas a huir en Sudán, mientras continúan los intensos combates Expertos de la ONU visitarán Colombia y Honduras.

Música: Ketsa-Within the Earth (Free Music Archive)

Audio
4'11"
La actividad física mejora la salud y reduce la probabilidad de obesidad.
© UNICEF/Cybermedia

Respirar nos cuesta menos energía que hace 30 años

La energía utilizada por los seres humanos para funciones corporales básicas, como la respiración y la circulación ha disminuido durante los últimos 30 años. Aunque aún no está claro el porqué, los hallazgos ayudan a los investigadores a elaborar estrategias más eficaces para combatir la obesidad, una condición que está directamente ligada a la energía total gastada por cada persona.

Hombres viajando en moto por el campo de desplazados internos de Thae Chaung, dañado por el ciclón Mocha. Sittwe, Rakhine.
OCHA/Pierre Lorioux

El avance para prevenir los riesgos ante desastres es insuficiente

El número de personas afectadas por catástrofes se ha multiplicado por 80 desde 2015. El incumplimiento de los compromisos climáticos provocó que las amenazas de origen natural se hayan cobrado cientos de miles de vidas y forzado el desplazamiento involuntario de millones de personas, principalmente mujeres, niños y otros grupos vulnerables.

Audio
2'18"
Barrio marginal de Chorrillos, en Lima, Perú
© Roberto Villanueva

Protestas en Perú, migrantes en el Darién, obesidad... Las noticias del jueves

Un relator independiente* que acaba de visitar Perú cree que las fuerzas de seguridad hicieron un uso “excesivo y desproporcionado” de la fuerza para responder a las protestas sociales. Más 40.000 refugiados y migrantes, en su mayoría venezolanos, ingresaron en abril a Panamá desde Colombia a través de la selva del Darién, superando la cifra de marzo. Un nuevo estudio ha revelado que el gasto energético de los adultos hoy en día es inferior al de hace 30 años.

Audio
4'35"