Filtrar:

Transporte Maritimo

Dacca, capital de Bangladesh.
© Unsplash/Niloy Biswas

Población mundial, transporte marítimo, participación de los jóvenes… Las noticias del miércoles

El informe de población mundial advierte sobre el intento de influenciar en la demografía. Un estudio sugiere que es factible alcanzar una vía de descarbonización más efectiva en el sector del transporte marítimo. Los jóvenes deben participar en la elaboración de políticas públicas.

Audio
3'19"
Sólo el 17% de los jóvenes encuestados por UNICEF dice confiar "mucho" en las redes sociales como fuentes de información
UNICEF/ Schverdfinger

Encuesta a jóvenes, el transporte márítimo sube los precios, Colombia.... Las noticias del jueves

Según una encuesta internacional de UNICEF, los niños y adolescentes son un 50 % más propensos que las personas adultas a creer que el mundo se está convirtiendo en un lugar mejor. El encarecimiento del transporte marítimo puede provocar subidas de precios y las importaciones. En Colombia, la situación en el departamento de Chocó es “alarmante” y los grupos armados están cometiendo “graves violaciones”. 

Audio
5'6"
Noticias ONU/Laura Quiñones

Encuesta a jóvenes, el transporte márítimo sube los precios, Colombia.... Las noticias del jueves

Según una encuesta internacional de UNICEF, los niños y adolescentes son un 50 % más propensos que las personas adultas a creer que el mundo se está convirtiendo en un lugar mejor. El encarecimiento del transporte marítimo puede provocar subidas de precios y las importaciones. En Colombia, la situación en el departamento de Chocó es “alarmante” y los grupos armados están cometiendo “graves violaciones”. 

Audio
5'6"
Barco contenedor descargando en un puerto.
OMI

¿Volverán los barcos a llevar velas para reducir sus emisiones de carbono?

La industria naviera mundial genera cada año más de mil millones de toneladas de emisiones de carbono, casi el 3% del total mundial, una cantidad similar a la de la aviación. Par reducir esas emisiones de gases de efecto invernadero, se necesitan nuevos combustibles y fuentes de energía alternativas: la eólica es una de ellas, e históricamente impulsó el sector marítimo.

Un buque de carga navega cerca de la isla de Hong Kong.
Unsplash/Kinsey

Es necesario apoyar al sector marítimo, víctima colateral de las restricciones que impone la COVID-19

La situación de los trabajadores del sector del transporte marítimo internacional varados en alta mar a causa de la COVID-19 exige una respuesta urgente y concreta de todos los agentes implicados, incluido el sector empresarial, desatacó este martes un grupo de organismos de las Naciones Unidas, que calificó la coyuntura como una “crisis humanitaria”.

Las compañías de cargo navieras están trabajando para lograr un transporte marítimo sostenible.
MSC shipping

La industria marítima, entre la innovación ecológica o el naufragio contaminante

Un gran buque de carga produce tanto azufre como 50 millones de automóviles. El transporte marítimo es esencial para el desarrollo sostenible, en general, y del comercio, en particular. Pero antes necesita ponerse al día en la mitigación del cambio climático y dirigirse hacia las cero emisiones de dióxido de carbono de aquí al año 2050. De lo contrario se agravará el calentamiento global.