Filtrar:

Torturas

Imagen de la celda de una prisión.
UNICEF/Rajat Madhok

Torturas en España, rescates de migrantes... Las noticias del lunes

El Comité de Derechos Humanos de la ONU ha dictaminado que el etarra Gorka Lupiáñez, condenado a 50 años de prisión por el secuestro de una familia y tenencia de explosivos, sufrió torturas durante su detención en régimen de incomunicación en 2007 en España.  Un grupo de expertos  han condenado la propuesta del primer ministro italiano de multar a las ONG que recaten a migrantes y refugiados en el Mediterráneo.

Audio
3'39"
Frontex/Francesco Malavolta

Torturas en España, rescates de migrantes... Las noticias del lunes

El Comité de Derechos Humanos de la ONU ha dictaminado que el etarra Gorka Lupiáñez, condenado a 50 años de prisión por el secuestro de una familia y tenencia de explosivos, sufrió torturas durante su detención en régimen de incomunicación en 2007 en España.  Un grupo de expertos  han condenado la propuesta del primer ministro italiano de multar a las ONG que recaten a migrantes y refugiados en el Mediterráneo.

Audio
3'39"
OCHA/Giles Clarke

Libia, desechos electrónicos... Las noticias del miércoles

El enviado especial de la ONU para Libia ha condenado los intensos bombardeos en áreas residenciales del sur de Trípoli que han dejado varios civiles muertos y heridos.  El mundo generó en 2018 más de 50 millones de toneladas de residuos electrónicos. 
Un informe reciente de la ONU alerta sobre el “tsunami” de desechos al que nos enfrentamos y sobre la enorme cantidad de dinero que se pierde por no reciclar más. 

Audio
4'2"
Refugiados y migrantes venezolanos cruzan a pie el puente Simón Bolívar, uno de los 7 cruces legales en la frontera entre Venezuela y Colombia
ACNUR / Siegfrid Modola

Expertos condenan la violación generalizada de los derechos humanos durante las protestas en Venezuela

Varios relatores especiales están especialmente preocupados por las denuncias acerca de la muerte de 26 personas a manos de las fuerzas de seguridad y los grupos paramilitares progubernamentales, por lo que piden una investigación inmediata, imparcial y efectiva. También solicitan la puesta en libertad de los detenidos durante las manifestaciones por ejercer su derecho a la libertad de expresión.

Las familias venezolanas se refugian en el centro de Boa Vista, en el estado de Roraima.
UNHCR/Reynesson Damasceno

Venezuela, Jesús Santrich... Las noticias del martes

 La Organización Internacional de las Migraciones lanza un plan regional en 17 países de las Américas para abordar la crisis de los migrantes y refugiados venezolanos. En Brasil, uno de los países que reciben más venezolanos, se ha declarado un brote de sarampión. La Misión de la ONU en Colombia pide que se evalúe si Jesús Santrich, detenido por narcotráfico, puede acogerse a la jurisdicción especial para los exguerrilleros.