El número de muertos por el terremoto registrado ayer en Myanmar asciende hasta el momento a 65, además de que se reportan 111 heridos, según datos de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) empezó una operación logística para apoyar al gobierno de Japón en la tarea de distribuir asistencia a los damnificados por el sismo y tsunami del 11 de marzo y la crisis nuclear derivada de ellos.
Crece la preocupación por la salud de la población evacuada tras el terremoto y tsunami del 11 de marzo en Japón, indicó hoy la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
Medio millón de personas han sido evacuadas en la zona afectada por el terremoto, el tsunami y la emergencia nuclear en el noreste de Japón, informó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Un equipo de la División de la ONU para Coordinación y Evaluación ante Desastres (UNDAC) llegó hoy a Japón para asistir al gobierno en las operaciones de emergencia tras el terremoto y tsunami registrados el viernes pasado.
El Secretario General de la ONU expresó profundo pesar por las víctimas y la destrucción causadas por el terremoto en la ciudad de Christchurch, en Nueva Zelanda.
La Cruz Roja Internacional otorgó su más alto galardón, la Medalla Florence Nightingale, a tres enfermeros haitianos por su labor excepcional durante el reciente terremoto en Haití.
El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, expresó preocupación por la lentitud de las operaciones de asistencia a los damnificados por el terremoto que asoló a Haití en enero de este año.
A tres meses del terremoto que asoló a Chile, la Cruz Roja Internacional afirmó que el invierno austral podría constituir una amenaza para la salud de los damnificados.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) implementó un nuevo operativo para identificar y tratar de satisfacer las necesidades más urgentes de más de dos millones de personas desplazadas por el terremoto que azotó a Haití en enero pasado.