Honduras, Trinidad y Tobago, El Salvador y Guatemala abolieron en 2017 la legislación discriminatoria que permitía esta práctica que atenta contra los derechos de las niñas y las adolescentes
Dos trabajadores humanitarios de la ONU en América Latina relatan su experiencia en la tarea de asistir a los afectados por desastres, guerras y violencia.
El estado de deterioro de esos ecosistemas se acerca a un punto de no retorno. La Conferencia de los Océanos busca el compromiso de gobiernos, empresarios y sociedad civil para rescatarlos.
Así lo consideró Alicia Bárcena, la secretaria ejecutiva de la CEPAL. Analizó el problema y animó a los gobiernos a subir los impuestos para cerrar esas enormes brechas.
Un claro mensaje de la OMS en el Día Mundial sin Tabaco. Dice que es hora de aplicar fuertes restricciones para acabar con el consumo de este producto letal.
Esta es una de las recomendaciones de un nuevo estudio de Naciones Unidas que resalta el enorme perjuicio de los eventos de clima extremo en las poblaciones pobres.