El Secretario General de la ONU llamó hoy, en el Día Mundial de Lucha contra el SIDA, a acelerar la inversión en las estrategias de combate a la enfermedad y a cerrar las brechas entre las necesidades de los pacientes y los servicios disponibles.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) enfatizó hoy la necesidad de extender las terapias con antirretrovirales a las personas portadoras del VIH para eliminar la epidemia del SIDA en una generación.
El Continente Americano sigue avanzando sostenidamente en la eliminación de la transmisión de madre a hijo del VIH y de la sífilis, informó hoy la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
En la actualidad hay en el mundo 15,8 millones de portadores del VIH-SIDA que reciben tratamiento con antirretrovirales, el doble que hace cinco años, anunció hoy el Programa de la ONU contra el VIH-SIDA (ONUSIDA).
Todas las personas infectadas con el virus del VIH deben empezar el tratamiento con antirretrovirales inmediatamente tras conocerse el diagnóstico, recomendó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Los países de América Latina y el Caribe han fijado nuevas metas regionales para reducir de aquí a 2020 las infecciones por VIH, mejorar la prevención y crear un entorno de cero estigma hacia las poblaciones más afectadas por la epidemia.
El director ejecutivo de ONUSIDA anunció hoy un acuerdo con la farmacéutica Roche ha permitido reducir un 35 por ciento el precio de las tecnologías para el diagnóstico del VIH en niños.
El Programa de la ONU contra el VIH-SIDA (ONUSIDA) anunció hoy que el mundo alcanzó la meta de dar tratamiento a 15 millones de portadores del virus de inmunodeficiencia humana nueve meses antes del plazo establecido para hacerlo.
El Secretario General de la ONU sostuvo hoy en Bridgetown que las leyes punitivas y el estigma son factores que contribuyen a la propagación de la epidemia del VIH-SIDA en el Caribe, una región donde se estima que viven 250.000 seropositivos.