Filtrar:

sequías

América Latina se posiciona como el mercado con el mayor crecimiento de ventas de productos farmacéuticos del mundo entre 2021 y 2026.
MPP/OMS/Rodger Bosch

Menor inversión extranjera en América Latina, sida y desigualdad, sequías, fertilizantes rusos… Las noticias del martes

El crecimiento de la inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe no fue suficiente para alcanzar los niveles previos a la pandemia. La desigualdad es la causa encubierta que impiden avanzar la lucha contra el sida. En 2021, amplias zonas del planeta sufrieron sequías superiores a las condiciones normales. La ONU aplaude la donación de 260.000 toneladas métricas de fertilizantes rusos para países africanos.

Audio
4'48"
Unsplash/Jared Sanders

Menor inversión extranjera en América Latina, sida y desigualdad, sequías, fertilizantes rusos… Las noticias del martes

El crecimiento de la inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe no fue suficiente para alcanzar los niveles previos a la pandemia. La desigualdad es la causa encubierta que impiden avanzar la lucha contra el sida. En 2021, amplias zonas del planeta sufrieron sequías superiores a las condiciones normales. La ONU aplaude la donación de 260.000 toneladas métricas de fertilizantes rusos para países africanos.

Audio
4'48"
El lago Bam, en la región Centro-Norte de Burkina Faso, a un centenar de kilómetros de Uagadugú, está sometido a enormes desafíos medioambientales.
Centro para la Investigación Forestal Internacional/Olivier Girard

Cambio climático en África: la salud ambiental del continente en alerta roja

La agencia meteorológica de la ONU destaca que los fenómenos extremos y el cambio climático están socavando la salud, la seguridad humana y el desarrollo socioeconómico de los africanos. África solo emite entre el 2% y el 3% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, pero sufre los resultados de forma exagerada.

El cambio climático aumenta el riesgo de incendios forestales.
Unsplash/Matt Palmer

Los incendios forestales aumentarán un 30% para 2050 y un 50% para fin de siglo debido a la crisis climática

El calentamiento global, las sequías y los cambios de uso de la tierra generarán incendios aun en regiones nunca afectadas por esos siniestros, alerta un nuevo informe de la agencia medioambiental de la ONU, que llama a los gobiernos a adoptar estrategias basadas en la prevención y preparación, que integren los conocimientos ancestrales.

Un hombre lleva una mascarilla y guantes en un café de Glasgow, Escocia.
Unsplash/Ross Sneddon

COVID-19 en Europa, desastres naturales, agua... Las noticias del jueves

La OMS alerta del “peligro claro” por el aumento de casos de COVID-19 en Europa. La llegada de la primavera, con temperaturas más altas en el hemisferio note, no debe usarse como un pretexto para relajar las medidas de salud pública. Las catástrofes naturales van en aumento y provocaron pérdidas de más de 108.000 millones de dólares en pérdidas a la agricultura entre 2008 y 2018. Uno de cada cinco niños en el mundo carece de agua suficiente para satisfacer sus necesidades diarias. El Secretario General habla con el presidente de Bolivia.

Audio
3'58"