Filtrar:

sanidad

OMS

Hospitales en Gaza, combustible, minas terrestres, Yemen... Las noticias del martes

Más de la mitad de los hospitales de Gaza no funcionan debido a la falta de combustible, los daños, los ataques y la inseguridad, alerta la OMS. La falta de combustible en Gaza ha obligado a cerrar a la última panadería que proveía de pan al Programa Mundial de Alimentos. El número de víctimas de minas terrestres antipersona aumentó el año pasado. 

Audio
5'10"
Una niña recibe una vacuna en Paraguay.
OPS/Baro Brizuela

Vacunas infantiles, México, economía, niños en Sudán, desigualdad sanitaria… Las noticias del jueves

La percepción pública de la importancia de las vacunas infantiles disminuyó durante la pandemia. México debe asegurar el carácter civil de la Guardia Nacional. El crecimiento económico en América Latina cae al 1,2%. Las hostilidades en Sudán ponen en peligro a millones de niños. La agencia de la ONU para la salud publica la colección  más completa de datos para hacer frente a la desigualdad sanitaria.

Audio
5'15"
© ACNUR/Suzette Fleur Ngontoog

Vacunas infantiles, México, economía, niños en Sudán, desigualdad sanitaria… Las noticias del jueves

La percepción pública de la importancia de las vacunas infantiles disminuyó durante la pandemia. México debe asegurar el carácter civil de la Guardia Nacional. El crecimiento económico en América Latina cae al 1,2%. Las hostilidades en Sudán ponen en peligro a millones de niños. La agencia de la ONU para la salud publica la colección  más completa de datos para hacer frente a la desigualdad sanitaria.

Audio
5'15"
El Dr. Douglas Martínez toma la presión arterial de un migrante venezolano que regresa a la cuarentena en un refugio temporal durante Covid-19.
OCHA/Gema Cortes

Sanidad para migrantes y refugiados, viruela del mono, Afganistán... Las noticias del miércoles

Millones de refugiados y migrantes vulnerables tienen peor salud que la población de sus países de acogida, según un informe de la OMS. Los casos de viruela del mono ascienden ya a casi 14.000 en más de 70 países.Los talibanes han cometido “una amplia gama de violaciones de los derechos humanos” con “impunidad” en los diez meses desde su vuelta al poder en Afganistán.

Audio
4'59"
Una enfermera prepara a un médico para entrar en el ala de COVID de un hospital en Nueva Delhi, India.
© UNICEF/Srishti Bhardwaj

Diez momentos clave para la salud pública en 2021

La pandemia de COVID-19 y sus repercusiones han acaparado gran parte de los recursos y la atención del mundo. Pero este año, ha habido otros importantes hitos en la esfera de la salud pública: desde la primera vacuna contra la malaria hasta las directrices sobre calidad del aire. 

UNICEF entrega la primera serie de suministros sanitarios a las autoridades españolas en apoyo de la lucha contra la pandemia del coronavirus COVID-19.
UNICEF/Estefanía García Dí

La experiencia de España frente al coronavirus, lecciones para otros países

El virulento brote de COVID-19 en el país europeo, el segundo con más infecciones y muertes por la pandemia, puede dar a los países pautas para sus estrategias nacionales de respuesta. Un experto de la Organización Mundial de la Salud, quien lideró una misión sanitaria recientemente al territorio español, destacó la "heroica e inspiradora” respuesta de los trabajadores sanitarios, la unidad de la sociedad española y la determinación del Gobierno.

UN Mexico/Alexis Aubin

Coronavirus, trabajo, mascarillas... Las noticias del martes

Más de cuatro de cada cinco personas, el 81% de los 3300 millones de trabajadores en todo el mundo, se están viendo afectadas por cierres totales o parciales de empresa. La Organización Mundial de la Salud concluye que el uso de mascarillas por parte de personas que están sanas no “está respaldado por las pruebas disponibles y conlleva incertidumbres y riesgos críticos”

Audio
3'57"
La fiebre es uno de los síntomas del coronavirus
Unsplash/Matteo Fusco

Una enfermera italiana habla de la entrega de su profesión frente al combate al coronavirus

Con más de 16.000 decesos, Italia es hasta el momento el país que más vidas ha perdido a causa del COVID-19, también es el tercero con más casos registrados. En la línea de batalla desde la identificación del primer paciente, el personal sanitario ha trabajado incansablemente, arriesgando la salud y la vida. En el Día Mundial de la Salud, una joven enfermera nos habla de su experiencia. “Estamos en deuda con todos ustedes”, dice el Secretario General.