Filtrar:

sanciones unilaterales

OIM MENA

Libia y Marruecos, sanciones, cumbre del G77… Las noticias del viernes

La ONU despliega la de ayuda humanitaria para enfrentar las catástrofes en Marruecos y Libia. La gestión digna de los cadáveres es importante para las familias y las comunidades. El cumplimiento excesivo de las sanciones unilaterales es una amenaza directa para la salud, señala una experta de la ONU. Guterres: El mundo le está fallando a los países en desarrollo.

Audio
4'28"
Las inundaciones devastaron la ciudad costera de Darna, en el norte de Libia.
© UNICEF/Abdulsalam Alturki

Libia y Marruecos, sanciones, cumbre del G77… Las noticias del viernes

La ONU despliega la ayuda humanitaria para enfrentar las catástrofes en Marruecos y Libia. La gestión digna de los cadáveres es importante para las familias y las comunidades. El cumplimiento excesivo de las sanciones unilaterales es una amenaza directa para la salud, señala una experta de la ONU. Guterres: El mundo le está fallando a los países en desarrollo.

Audio
4'28"
Una mujer participa en una marcha contra la violencia de género en Quito, Ecuador.
ONU Mujeres/Johis Alarcón

Asesinatos de mujeres, cólera infantil en Haití, migrantes desaparecidos, sanciones… Las noticias del miércoles

Cinco mujeres o niñas son asesinadas cada hora a manos de parejas y familiares. Cerca del 40% de casos confirmados de cólera en Haití corresponde a niños. Más de 50.000 personas de múltiples nacionalidades fallecieron durante sus trayectos migratorios en los últimos ocho años. Expertos en derechos humanos denuncian la ineficacia de las excepciones de carácter humanitario de las sanciones unilaterales.

Audio
4'46"
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, habla en el podio de la Asamblea General.
ONU/Cia Pak

Rusia afirma que no tuvo más opción que invadir Ucrania

La denominada "operación militar especial" por el Kremlin se realizó para proteger a los rusos que viven en Donetsk y Lugansk, y para eliminar las amenazas a la seguridad rusa que supone la alianza militar de la OTAN, dice el canciller ruso, quien también denuncia una campañas de rusofobia y sostiene que con la imposición de sanciones, Estados Unidos y la Unión Europea le declararon la guerra económica a Rusia.