Filtrar:

Sanciones Económicas

Niños tratando de entrar en calor con la leña de una estufa durante el invierno en Afganistán.
© UNICEF/Sayed Bidel

Afganistán: Si no hay apoyo internacional, la desesperación y el extremismo crecerán, advierte Guterres

Los afganos están al borde de la muerte, el mundo debe actuar ya para evitar el colapso económico y social del país. Si respaldamos las funciones del Estado, la gente tendrá motivo para quedarse en Afganistán, dice el líder de la ONU, que llama a los talibanes a reconocer y proteger los derechos de las mujeres y las niñas.

El presidente de Irán, Seyyed Ebrahim Raisi, habló ante la Asamblea General en un video pregrabado.
Captura de pantalla UNTV

Las sanciones a la importación de medicinas en la pandemia son un crimen de lesa humanidad, acusa Irán

El país ya fabrica vacunas contra el COVID-19, dice el presidente iraní, quien asevera que las sanciones son la nueva forma de guerra de Estados Unidos y recuerda que esas imposiciones empezaron cuando Irán nacionalizó el petróleo en 1951. Asegura que su programa nuclear es pacífico y pide que se respete el acuerdo sobre éste. 

Un control de temperatura por el coronavirus en un albergue en Venezuela
OCHA/Gema Cortes

Covid-19: Expertos piden el levantamiento de las sanciones que causan muertes en Cuba, Venezuela y otros países

Las personas que habitan en países sujetos a sanciones carecen de las herramientas necesarias para protegerse y recibir los tratamientos adecuados contra la pandemia del coronavirus ya que las excepciones humanitarias a estas medidas no funcionan, advirtieron   cinco expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas.  

La explosión de Beirut causó enormes daños en áreas residenciales cercanas al puerto
OCHA

Beirut, Covid, Sanciones económicas... Las noticias del viernes

Las necesidades en Líbano siguen siendo “urgentes y enormes” tras las explosiones que destruyeron el puerto de Beirut y han dejado a 100.000 niños sin hogar. Michelle Bachelet asegura que el COVID-19 representa una “amenaza crítica” para los pueblos indígenas. Un grupo de relatores independientes de la ONU denuncia que las sanciones económicas a países como Cuba y Venezuela están trayendo “sufrimiento y muerte” durante la pandemia.

Audio
4'42"
OCHA/Gemma Cortes

Venezuela: Bachelet indica que persiste la violencia de las fuerzas de seguridad contra la oposición

La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos señaló este martes que continúan “las tensiones políticas y los actos de violencia de las fuerzas de seguridad y simpatizantes del Gobierno contra parlamentarios de la oposición” en Venezuela.

Michele Bachelet hizo esa afirmación durante una actualización oral ante el Consejo de Derechos Humanos sobre la situación de los derechos humanos en la República Bolivariana de Venezuela.

Audio
2'53"
Los venezolanos que salen del país cruzan a Colombia para quedarse o proseguir hacia Ecuador y Perú. Les llaman "caminantes" porque llegan a andar hasta 11 horas al día, cruzando puertos de montaña a 3400 metros y soportando temperaturas gélidas.
PMA/Jonathan Dumont

Venezuela: Bachelet pide garantizar las libertades públicas para la celebración de elecciones trasparentes en 2020

La Alta Comisionada rindió un informe sobre Venezuela en el que llamó a los actores políticos a volver a las negociaciones; habló del impacto de las sanciones en la economía y del grave efecto de ésta en los derechos de la población; reiteró su preocupación por los niveles de violencia y las presuntas ejecuciones extrajudiciales y agradeció la cooperación del gobierno con los trabajos de su Oficina.

Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
ONU/Manuel Elias

Bachelet: Las nuevas sanciones de EE.UU a Venezuela pueden tener un impacto severo en la población

La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos dijo que, aunque las causas de la crisis económica en Venezuela son anteriores a las sanciones, éstas exacerban sus efectos y afectan a los más vulnerables. Además, dijo que las nuevas penalidades son extremadamente amplias y no contienen medidas suficientes para mitigar el impacto en la población.

Audio
3'3"