Filtrar:

salarios

Trabajadora de la industria del vestido en una fábrica en Nicaragua
OIT/MArcel Crozet

El bajo crecimiento económico en América Latina aumentará la vulnerabilidad de los trabajadores

Los mercado laborales de la región se han recuperado en los últimos años, volviendo a los niveles previos a la pandemia de COVID-19; sin embargo, el panorama no es muy optimista en el mundo del trabajo, señalan dos agencias especializadas de la ONU, que prevén baja calidad del empleo, menor protección social y mayor pobreza y desigualdad.

Una esteticista en un salón de manicura durante la crisis del COVID-19 en Annecy, Francia.
OIT/ Marcel Crozet

Caída de salarios, repetición triple de La Niña, empresas e inmigrantes, patrimonio inmaterial... Las noticias del miércoles

La inflación y la desaceleración del crecimiento económico provocan una drástica caída de los sueldos. La triple repetición del fenómeno La Niña prolongará las sequías y las inundaciones. Lanzan un nuevo kit para ayudar a las empresas en la contratación de trabajadores migrantes.  

Audio
3'34"
OIT

Caída de salarios, repetición triple de La Niña, empresas e inmigrantes, patrimonio inmaterial... Las noticias del miércoles

La inflación y la desaceleración del crecimiento económico provocan una drástica caída de los sueldos. La triple repetición del fenómeno La Niña prolongará las sequías y las inundaciones. Lanzan un nuevo kit para ayudar a las empresas en la contratación de trabajadores migrantes. Colombia, Guatemala y España incluidas en la nueva lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO

Audio
3'34"
Trabajadora doméstica en la India
OIT/B. Patel

La guerra en Ucrania y las crisis económicas y políticas contraerán aún más los mercados de trabajo

Las perspectivas de empleo empeoran en todo el mundo, en tanto aumentan la desigualdad y el desempleo sin que se perciba una recuperación en los próximos meses, advierte la agencia laboral de la ONU, que prevé un aumento de la desigualdad en los mercados de trabajo y mayor disparidad entre los países en desarrollo y desarrollados.