Pasar al contenido principal

Filtrar:

riesgos

Una mujer trabajando en una fábrica de Albania.
OIT/MArcel Crozet

Desempleo, trata en Colombia, migrantes en Honduras... Las noticias del miércoles

Las cifras globales de desempleo volverán a niveles anteriores a la pandemia en 2023, según las últimas estimaciones de la OIT. El aumento del reclutamiento de niños por parte de grupos armados en Colombia es “motivo de grave preocupación”, dice una experta de la ONU. En Honduras, la ONU pide al Congreso que extienda la amnistía que exonera del pago de una multa administrativa de más de 200 dólares a los migrantes que ingresen irregularmente al país.

OIM

La trata de personas continúa perjudicando la consolidación de la paz en Colombia, afirma experta de la ONU

Pese al compromiso mostrado por las autoridades colombianas en la protección de los derechos de las víctimas de trata, la relatora especial* de la ONU sobre el tráfico de personas, especialmente mujeres y niños, considera que esta responsabilidad debe aplicarse en todo el país, especialmente en las zonas rurales. Además, tiene que ser a largo plazo y contar con los recursos necesarios.

Audio
1'51"
La inteligencia artificial puede apoyar los sistemas de alerta temprana.
Unsplash/Markus Spiske

La inteligencia artificial puede impulsar los sistemas de alerta temprana

Los riesgos que suponen los desastres y los eventos extremos resultados del cambio climático han hecho cada vez más necesarios los sistemas para avisar a la población de un siniestro inminente. Según la agencia meteorológica de la ONU, su desarrollo e implementación deben estar a cargo de los sectores público y privado, particularmente de las empresas tecnológicas.

UNICEF/Donna DeCesare

Desempleo, trata en Colombia, migrantes en Honduras... Las noticias del miércoles

Las cifras globales de desempleo volverán a niveles anteriores a la pandemia en 2023, según las últimas estimaciones de la OIT. El aumento del reclutamiento de niños por parte de grupos armados en Colombia es “motivo de grave preocupación”, dice una experta de la ONU. En Honduras, la ONU pide al Congreso que extienda la amnistía que exonera del pago de una multa administrativa de más de 200 dólares a los migrantes que ingresen irregularmente al país.

Música: Ketsa-Within the Earth (Free Music Archive)
 

Audio
5'14"
Suboficial Marcela Martínez como instructora en un entrenamiento en CAECOPAZ.
CAECOPAZ/Gonzalo Mary

Transformar cascos verdes en cascos azules: cómo se entrena al personal de las misiones de paz

Dos cascos azules argentinos, un veterano y una debutante en misiones de paz, ambos expertos en la formación y preparación de militares para su despliegue en zonas de conflicto, cuentan a Noticias ONU los pormenores de su trabajo y la importancia de inculcar a los futuros soldados de la paz habilidades como la capacidad de negociación y la necesidad del llegar al acuerdo de las partes.