En solo un año se ha duplicado el número de personas que necesitan ayuda. En total, los planes de ayuda humanitaria de la ONU requieren 2200 millones de dólares para asistir a trece millones de personas. Sin embargo, la falta de financiación impide entregar esta ayuda vital.
En una reunión del Consejo de Seguridad a petición de Rusia, el Secretario General ha vuelto a pedir a los miembros permanentes que se pongan de acuerdo para crear un mecanismo imparcial que investigue quién es el responsable de los ataques. América Latina y el Caribe es la única región del mundo en la que los matrimonios infantiles no han disminuido en la última década.
La directora para el sur de África del Programa Mundial de Alimentos explica el “desafío permanente” que supone atender una de las mayores crisis de hambre en el mundo, haciendo frente a recortes de fondos y al cambio climático.
Lola Castro dirige el Programa Mundial de Alimentos en el sur de África. Se responsabiliza de una de las mayores crisis alimentarias del mundo: la República Democrática del Congo.
Pese a la inestabilidad, la violación de los derechos humanos y la violencia sexual, el Congo ha registrado mejoras en educación, infraestructuras y salud, ha asegurado el coordinador de la ONU para Asuntos Humanitarios ante el Consejo de Seguridad.
Más de 600.000 personas han huido de la ola de violencia. Muchos de ellos cuentan que han sido testigos y víctimas de ataques a sus aldeas, asesinatos, secuestros y violaciones.
La comandante Seitebatso Pearl Block, que trabajó como oficial de información en la Misión de Estabilización en la República Democrática del Congo (MONUSCO) , ha ganado el premio al Mejor Defensor Militar de las Cuestiones de Género.
El Representante del Secretario General en la República Democrática del Congo, Martin Kobler, resaltó hoy en el Consejo de Seguridad la importancia de llevar a feliz término el proceso para las elecciones del próximo año y urgió al gobierno a garantizar que estas serán transparentes e inclusivas.