El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), Antonio Guterres, deploró el asesinato sin sentido de un líder comunitario del campamento de refugiados de Dadaab, al norte de Kenya.
El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) encomió el acuerdo alcanzado por Naciones Unidas y el gobierno iraquí para la reubicación voluntaria de los residentes del campamento Nuevo Iraq, anteriormente llamado Ashraf.
El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, Antonio Guterres, solicitó hoy una mayor protección para esas personas y afirmó que ellas no son una amenaza para la seguridad, sino las primeras víctimas de la inseguridad.
El Representante Especial del Secretario General para Iraq, Martin Kobler, informó hoy al Consejo de Seguridad que el gobierno iraquí ha pedido a la ONU que facilite una solución pacífica y duradera a la situación del campamento de refugiados Ashraf.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) recomendó la creación de un grupo de trabajo policial para reducir los riesgos de violaciones, robos y de extorsión que sufren los miles de somalíes que se dirigen al campamento de refugiados de Dadaab, en Kenya.
La Agencia de la ONU encargada de los refugiados (ACNUR) y la responsable de combatir la droga y el delito (UNODC) coordinarán sus esfuerzos para proteger mejor a los refugiados.
Unos 60.000 afganos retornaron este año a su país bajo el Programa de Retorno Voluntario de la Agencia de la ONU para los Refugiados, 43.000 de ellos lo hicieron desde Pakistán, informó hoy el portavoz del ACNUR en Ginebra, Adrian Edwards.
La oficina en México del a Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) organiza por primera vez una carrera atlética con la intención de concienciar sobre la situación de los más de 34 millones de refugiados en el mundo.
Las solicitudes de asilo en los países industrializados aumentaron un 17% durante el primer semestre de este año, a cerca de 200.000, la mayoría de ellas provenientes de personas afectadas por situaciones de desplazamiento.
El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados sostuvo hoy que la comunidad internacional reaccionó con demasiada lentitud ante los primeros signos de deterioro de la situación en el Cuerno de África.