La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) planea transportar a unas 4.000 personas que habían vivido en el norte de Sudán y ahora desean volver a sus comunidades en el nuevo Estado de Sudán del Sur.
La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) subrayó hoy la urgencia de 45.000 tiendas de campaña adicionales para albergar a los somalíes que siguen llegando a Kenya para huir de la sequía, la hambruna y el conflicto que asolan a su país.
Unos 1.500 refugiados somalíes, el 80% de ellos mujeres y niños, llegan a diario a los campamentos keniatas de Dadaab, extenuados por la hambruna y la huida.
Las demoliciones que lleva a cabo Israel en Cisjordania han aumentado de forma alarmante y amenazan con destruir las comunidades palestinas, advirtió hoy la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA).
La Convención sobre el Estatuto de los Refugiados cumple hoy 60 años en un mundo cambiante en el que se han multiplicado las causas de desplazamiento forzado.
La agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) mostró cautela frente a un acuerdo bilateral firmado hoy por Australia y Malasia sobre transferencia y reubicación de quienes buscan asilo.
La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) informó hoy que miles de marfileños asentados en el este de Liberia, cerca de la frontera con Côte d´Ivoire, se han trasladado a campamentos y comunidades en el centro del país.
La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) afirmó hoy que la salud de los somalíes que huyen de la sequía y la violencia que asolan a su país es sumamente precaria y advirtió que miles de personas sufren desnutrición aguda.
La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) comenzó una serie de vuelos humanitarios hacia Kenya y Etiopía para asistir a los miles de refugiados somalíes que huyen del hambre, la sequía y la violencia en su país.