Pasar al contenido principal

recuperación

Una mujer vende frutas en Guatemala antes de la pandemia.
World Bank/Maria Fleischmann

Un mercado de frutas y verduras en Brasil gana el premio a la mejor reconstrucción tras el COVID-19

La iniciativa Nova Ceasa, un proyecto de mercado de frutas y verduras en el estado brasileño de Piauí ganó el primer premio del concurso a la mejor infraestructura convocado por la Comisión Económica para Europa. El segundo puesto recayó conjuntamente en un proyecto de tren ligero en la isla española de Tenerife y en un programa de desarrollo regional en Caraga, Filipinas.

Cola para pagar en un supermercado de Bogotá, Colombia
Banco Mundial/Jairo Bedoya

El comercio exterior de América Latina registró en 2020 su peor año desde la crisis financiera debido al COVID-19

La pandemia del coronavirus agravó el año pasado la tendencia negativa que ya se observaba como consecuencia de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, el nacionalismo económico y la disminución de la cooperación multilateral, entre otros factores, señala la comisión económica para la región, que alerta de “la desintegración” comercial de América Latina y el Caribe.

Una madre cuida de su bebé dentro de un gimnasio que se ha convertido en un asentamiento de refugiados en Pintolandia, en el Estado brasileño de Roraima, fronterizo con Venezuela.
ACNUR/Vincent Tremeau

COVID-19: Es imperativo transformar el trabajo de cuidados, las mujeres sufren la mayor carga

La crisis provocada por la pandemia de COVID-19 ha incrementado la necesidad de trabajos de cuidado no remunerado en las familias. En América Latina y el Caribe son las mujeres quienes llevan sobre los hombros esa carga de forma desproporcionada. Dos agencias de la ONU instan a transformar este rubro de trabajo, reconociéndolo, reforzando las infraestructuras y políticas de género y los servicios de protección social.