La Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, ha recibido una invitación formal del Gobierno de Venezuela para visitar el país. Sobre los niños guatemaltecos fallecidos en diciembre en
Seguro que en estas fiestas estás subiendo fotos de tus comidas y dulces a las redes. Con la aplicación "Share the Meal" y una donación de unos centavos, esa foto puede alimentar a alguien que no tiene tanta suerte.
Vivimos en un sociedad digital, una sociedad en la cual muchas veces las personas antes de tomar el tenedor y el cuchillo para comer, agarramos nuestro teléfono inteligente para fotografiar la comida y compartirla en las redes sociales.
Instagram se ha llenado de imágenes de comida, eso ya no es noticia, pero nuestras fotos pueden ahora dar de comer a un niño sirio o nigeriano, o a pequeños en América Latina que necesitan ayuda desesperadamente.
La directora para el sur de África del Programa Mundial de Alimentos explica el “desafío permanente” que supone atender una de las mayores crisis de hambre en el mundo, haciendo frente a recortes de fondos y al cambio climático.
Lola Castro dirige el Programa Mundial de Alimentos en el sur de África. Se responsabiliza de una de las mayores crisis alimentarias del mundo: la República Democrática del Congo.
Los beneficiarios reciben una cantidad equivalente a 15 dólares para cubrir sus necesidades alimentarias básicas. La recepción de un cargamento con un alimento complementario especial servirá para alimentar a unos 20.000 niños adicionales cada mes.