Pasar al contenido principal

Filtrar:

presidente de la Asamblea General

El embajador Dennis Francis, de Trinidad y Tobajo, habla en el podio de la Asamblea General tras su elección para presidir el 78 periodo de sesiones del órgano de debate.
ONU/Loey Felipe

Alentaré el diálogo y la conciliación para encarar los desafíos de la humanidad, dice el presidente electo de la Asamblea General

Dennis Francis, diplomático de Trinidad y Tobago, liderará el máximo órgano de deliberación en su próximo periodo de sesiones. Para su gestión promete transparencia y rendición de cuentas, recordando que todos los Estados miembros tienen los mismos derechos. El titular de la ONU confía en que su mandato logre consenso y unión en torno a soluciones comunes para el mundo.

Niños desplazados que viven en un campo de desplazados en las fronteras del suroeste de Siria.
© UNICEF/Alaa Al-Faqir

Ayuda a Siria, COVID-19, hambre en Haití... Las noticias del martes

El Consejo de Seguridad ha aprobado una resolución que renueva por seis meses la entrada de ayuda humanitaria al noroeste de Siria a través de Turquía.La OMS ha decidido mantener la pandemia de COVID-19 como una emergencia internacional.En Haití, la violencia está poniendo en riesgo las operaciones humanitarias y el Programa Mundial de Alimentos advierte que la inseguridad alimentaria, que ya sufre casi la mitad de la población, aumentará.

Audio
4'40"

El tráfico transatlántico de esclavos vivió más de 400 años, pero las ideas supremacistas perduran

Aunque el comercio transatlántico de esclavos terminó hace más de dos siglos, "las ideas de supremacía blanca que la sustentaban siguen vivas. Debemos poner fin al legado de esta mentira racista", declaró el titular de la ONU este jueves, en conmemoración del Día Internacional del Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos.

Una tormenta eléctrica vista desde Istria, Croacia.
OMM/Boris Baran

Una nueva alianza para fortalecer las capacidades meteorológicas e hidrológicas nacionales

La alianza, liderada por la Organización Meteorológica Mundial ayudaría a proteger la vida, propiedades y medios de subsistencia de las comunidades mediante sistemas de alerta temprana y servicios para la adaptación y mitigación del cambio climático. El presidente de la Asamblea General de la ONU llama a invertir en medidas de resiliencia en los países más vulnerables al fenómeno.