Pasar al contenido principal

Filtrar:

Premio Nobel de la Paz

Álvaro Navarro / Artículo 66

Liberación de presos en Nicaragua, baja el precio de la comida, Haití y Bielorrusia … Las noticias del viernes

ONU Derechos Humanos pide la liberación de 37 nicaragüenses y la restitución de nacionalidad de otros 300. Los precios de los alimentos volvieron a bajar en febrero. Sigue creciendo el contrabando de armas y drogas en Haití. Preocupa la condena a prisión al Premio Nobel de la Paz bielorruso. Comienza la 5ª Conferencia de la ONU sobre los Países Menos Adelantados.

Audio
3'58"
ARCHIVO Migrante cruzando por Chiapas, en México, de camino a Estados Unidos. Imagen tomada en 2018.
Rafael Rodríguez / IOM

Migrantes muertos en Chiapas, Derechos Humanos, Nobel de la Paz… Las noticias del viernes

La ONU pide alternativas migratorias legales tras la muerte de 55 migrantes en Chiapas, México. . La pandemia de COVID-19, la crisis climática y la expansión de la tecnología digitalhan creado nuevas amenazas para nuestros derechos, advierte Guterres. El director del PMA ha recogido el Premio Nobel de la Paz de 2020, ya que el año pasado la pandemia impidió la celebración de la gala.

Audio
4'9"
OIM / Rafael Rodríguez

Migrantes muertos en Chiapas, Derechos Humanos, Nobel de la Paz… Las noticias del viernes

La ONU lamenta el accidente ocurrido en Chiapas en el que 55 migrantes perdieron la vida . La pandemia de COVID-19, la crisis climática y la expansión de la tecnología digitalhan creado nuevas amenazas para nuestros derechos, advierte Guterres. El director del PMA ha recogido el Premio Nobel de la Paz de 2020, ya que el año pasado la pandemia impidió la celebración de la gala.

Audio
4'9"
Estudiantes vuelven a las auas en Mauritania después de meses cerradas por la pandemia de COVID-19
© UNICEF/Raphael Pouget

Derechos Humanos, venezolanos, Nobel de la Paz… Las noticias del jueves

En su mensaje por el Día de los Derechos Humanos, Michelle Bachelet urge a utilizar las lecciones de la crisis para lograr “el mundo que anhelamos”. La ONU pide 1440 millones de dólares para ayudar a migrantes y refugiados venezolanos. “La comida es el camino para la paz”, ha defendido el director del Programa Mundial de Alimentos al aceptar el premio Nobel de la Paz. 

Audio
4'13"
Noticias ONU/Antonio Lafuente

Derechos Humanos, venezolanos, Nobel de la Paz… Las noticias del jueves

En su mensaje por el Día de los Derechos Humanos, Michelle Bachelet urge a utilizar las lecciones de la crisis para lograr “el mundo que anhelamos”. La ONU pide 1440 millones de dólares para ayudar a migrantes y refugiados venezolanos. “La comida es el camino para la paz”, ha defendido el director del Programa Mundial de Alimentos al aceptar el premio Nobel de la Paz. 

Audio
4'13"
David Beasley, el director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos, visita Saná, en Yemen, donde se vive la peor hambruna del mundo.
PMA / Marco Frattini

Premio Nobel al Programa Mundial de Alimentos: La comida es la senda que conduce a la paz

Si no atendemos las necesidades de los más hambrientos puede llegar a producirse una pandemia de hambre de dimensiones más grandes que la de la COVID-19, alerta la agencia humanitaria de la ONU. Según sus estimaciones, 270 millones de personas, una cifra superior a toda la población de Europa occidental, “caminan hacia la inanición” en este momento.

PMA / Siria

Nobel de la Paz, vacuna contra la COVID, migrantes... Las noticias del viernes

El Programa Mundial de Alimentos ha sido galardonado con el Premio Nobel de la Paz por su trabajo en la lucha contra el hambre. La OMS ha dado la bienvenida a la decisión de China de sumarse a la alianza de vacunas contra la COVID-19 conocida como COVAX. Acuerdo de cooperación para asistir a los migrantes en América ante la pandemia. Michelle Bachelet pidió que se declare con urgencia un alto el fuego en Nagorno-Karabaj. 

Audio
4'32"
Un helicóptero del Programa Mundial de Alimentos (PMA) entregando suministros a la población de Udier, en Sudán del Sur.
UNICEF/Peter Martell

El Programa Mundial de Alimentos gana el Premio Nobel de la Paz 2020

El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA), que proporciona asistencia alimentaria a millones de personas en todo el mundo, a menudo en condiciones extremadamente peligrosas y de difícil acceso, recibió este viernes el Premio Nobel de la Paz. El año pasado, el PMA ayudó a 97 millones de personas en 88 países.

Audio
2'43"
ONU / Rick Bajornas

Dos activistas contra la violencia sexual se llevan el Nobel de la Paz

Nadia Murad y Denis Mukwege fueron galardonados este viernes con el Premio Nobel de la Paz 2018 por su lucha y activismo para defender a las víctimas de la violencia sexual. Aunque desde diferentes países y con diferentes historias, ambos han trabajado por la misma causa desde hace muchos años.

"Felicito a Nadia Murad y a Denis Mukwege por haber recibido el Premio. Al defender a las víctimas de violencia sexual en conflicto, han defendido nuestros valores compartidos", ha dicho el Secretario General de la ONU en una conferencia de prensa.

Audio
3'46"